La asociación “La Amistad” promueve la creación de un nuevo sendero homologado de 10 kilómetros que parte de Padrones de Bureba, circular y de dificultad baja
Burgos tiene 116 senderos homologados, que forman un total de 1.309’8 kilómetros.
La Asociación recreativo cultural de tiempo libre “La Amistad” cuenta desde primeros de julio con un nuevo sendero homologado por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL), llamado PRC-BU 220 Sendero de los valles de Las Cantabranas y Valdelapelilla.
El sendero consta de 10 kilómetros, es una ruta circular de dificultad media, que parte de la localidad de padrones de Bureba. Cuenta con 400 metros de desnivel y se calcula que se tarda 3 horas y media en recorrer la ruta completa, que abarca la ascensión al páramo por el sendero del valle de las Cantabranas, el valle y el mirador de Valdelapelilla, el paraje de la Cazuela y el de las Tobas, la Cascada de la Huevera, muy próximo al Roble de Navaespina, punto de bifurcación de la ruta. El camino lleva de regreso a Padrones de Bureba descendiendo por el valle de Valdelapelilla hasta el punto de partida del sendero. http://senderismocastillayleon.com/sendero/prc-bu-220/
Burgos cuenta con 116 senderos homologados, que recorren un total de 1.309,8 kilómetros. Todos los senderos homologados de Castilla y León se encuentran en la página web http://senderismocastillayleon.com/, así como el proceso de homologación. Es un entramado de caminos señalizados bajo unas normas estandarizadas y reconocidas a nivel internacional y que han pasado el sello de calidad de la Federación de Deportes de Montaña Escalada y Senderismo de Castilla y León para su homologación, cumpliendo con los criterios establecidos por la FEDME.
Sendero homologado
El sendero homologado es una instalación deportiva, identificada por las marcas registradas de GR®, PR® ó SL®, que se desarrolla preferentemente en el medio natural y sobre viales tradicionales públicos o privados. Sus características han de posibilitar su uso por la mayoría de los usuarios y a lo largo de la mayor parte del año, pudiendo estar regulado el tránsito por motivo ambiental y/o de seguridad. El sendero homologado es parte integrante de una red de senderos local, comarcal, autonómica y/o territorial y estatal por cumplir unas exigencias precisas de trazado y señalización.
El objetivo es facilitar la práctica del senderismo, preferentemente en el medio natural, proporcionando seguridad, calidad e información sobre la actividad que va a desarrollar así como incentivar el conocimiento del entorno natural y de los elementos de la tradición rural de los espacios por donde se transita, buscando una práctica deportiva respetuosa cultural y ambiental.
La triple S
Los Senderos Homologados se basan en tres conceptos:
– Seguridad del senderista, como punto de partida ineludible de cualquier proyecto de senderos GR®, PR® y SL®.
– Sostenibilidad en la implantación de cualquier sendero GR®, PR® o SL® abarcando desde el propio diseño del mismo de bajo impacto, hasta los ineludibles programas de mantenimiento.
– Satisfacción del senderista, que se dirige a formular las propuestas de senderos desde los intereses y necesidades del usuario, y no del promotor o federación.