Revisa la previsión meteorológica

Cuando revisemos la previsión hazte las siguientes preguntas: ¿Va a llover en el recorrido? ¿Cuánto y cómo va a llover? Atención particular a las probabilidades de formación de tormentas en zona montañosa por su rapidez en crearse y sus factores intrínsecos como son granizo, bajada de temperatura, fuertes vientos, granizo y los rayos.

¿Cuál será la temperatura mínima? ¿Puedo encontrar niebla en el recorrido? ¿Va a hacer viento? Dirección y velocidad. Condicionará la sensación térmica según velocidad y dirección, y podrá ser un factor que puede provocar caídas. ¿Queda nieve en el recorrido? Revisar los boletines nivológicos. Los principales macizos montañosos disponen de ellos. Y recuerda que los agentes atmosféricos influyen en el terreno y por lo tanto en la dificultad del itinerario así como en el equipo a elegir.

Utiliza servicios de predicción meteorológica rigurosos y atención, ten en cuenta que tendemos a pensar inconscientemente que las previsiones meteorológicas cuando no son la idóneas para realizar la actividad deseada son menos malas de lo que dicen (SE EQUIVOCAN O SON EXAGERADAS), huye de esta trampa mental. Sé prudente y conservador ante la duda.

YR

Instituto Meteorológico de Noruega
Logo Junta de Castilla y León
Portal de Meteorología de la Junta de Castilla y León

AEMET

Web de la Agencia Estatal de Meteorología.

Meteoblue

Meteoblue

Meteoblue