Nos introducimos en interesantes paisajes forestales y de labor por páramos de raña propios del piedemonte de la montaña palentina.
Ruta en torno al valle del Carrión, fuera de los circuitos clásicos, diseñada por el Bosque Modelo Palencia.
Partimos del área recreativa de Fresno del Río hacia el lado opuesto de su caserío. Pasando el Carrión giramos a la derecha para cruzar el Canal de Villalba. Seguimos la carretera (Camino Histórico Moriego) que va al Salto de Villalba y tomamos la senda a la izquierda entre robles. Continuamos a la derecha convirtiéndose el tramo en pista por una preciosa terraza de ladera. Pasamos algunas colmenas y bajamos de nuevo a la vega, al lado de la carretera, campo abierto. Seguimos por la izquierda y nos metemos de nuevo en el robledal del Valle Valdelobos. Dejamos un típico colmenar a nuestra izquierda y salimos de nuevo a zona despejada por el arroyo de Valdelobos (que nace en el ramal de la Cañada Real Leonesa Oriental -también llamado Camino Ancho-). Más tarde vamos a la izquierda, dejando la valleja al lado de los restos de un corral.
Rodeando sembrados en lo alto del páramo aparecen a nuestra derecha cotas de la Montaña Palentina y el edificio superior del Salto de Villalba. Nuestro trazado gira a la izquierda para adentrarnos por pista forestal al pinar en un largo, llano y recto paseo. Siempre de frente, atravesamos el Camino de Fresno del Río acabando por fin el bosque y teniendo la vega a nuestra izquierda y el pinar de Ríocamba a nuestra derecha. Seguimos 600 m. entre matorral para llegar al Camino de la Farruca que por la izquierda va en 2 km. a Fresno. Nosotros continuamos atravesando esta pista. Dejamos un corral a nuestra derecha y por prado y más ruinas, la trocha nos lleva a la valleja de Valdelavilla tras cruzar el Camino de Canalejas. Dejando otros dos establos de piedra y adobe, abandonamos la vaguada subiendo a unos metros a la derecha hasta una llanada. Encontramos un cruce crítico que nos baja súbito a la izquierda de nuevo. La senda cruza el arroyo dos veces para subir una coqueta escalera de piedras hecha para la ocasión. Continuamos entre arbolado un buen rato para subir al lado de otra pintoresca colmena amañada en un tradicional chozo. Ahora subimos por ancho camino dejando definitivamente la valleja, encontrándonos más colmenas y al poco de nuevo el Canal de Villalba. No cruzamos éste, sino que ascendemos a la derecha por una terraza que nos aleja de Fresno y nos lleva otra vez al páramo bajo y tierras de labor que bordeamos por su izquierda.
Vamos ahora por los dominios de Pino del Río en terreno llano y liso. Encontramos una súper-pista y bajamos a la izquierda para toparnos una vez más con el canal, que cruzamos. Bajamos una escalera a la derecha. Aquí sigue una bonita senda por otra terraza y arbolado que nos lleva dirección a Fresno, entre el canal y el rumor del Carrión. Encontraremos algún mirador con pasamanos que se asoma al cauce. Vamos bajando hacia la margen derecha del río llegando a una pradera, paraje mágico de prado con arbolado más típicas y tradicionales construcciones de colmenares. Cuando la pista se aleja del río, nosotros tomamos una senda a la derecha bajando más hacia él. Pasamos por Los Espondios, zona de esparcimiento y campamentos de verano, para seguir por la derecha al cruce que cogimos al principio de nuestra y regresar al pueblo.
Observaciones
- Ruta sin complicaciones, recientemente homologada por la FDMESCYL (PRC-P 14). Cuenta con muchos puntos de fuga, donde la precaución más importante a tener en cuenta es que puede coincidir con actividades cinegéticas en su época reglamentaria.
- El sendero coincide con espacios de la Red Natura 2000, en concreto con la Zona de Especial Conservación ES-4140077 «Riberas del Río Carrión y Afluentes»
Cómo llegar
Se accede a Fresno del Río a través de la C-615, carretera que comunica Palencia con Guardo. En el kilómetro 82 se toma un desvío hacia el oeste que entra en el pueblo. Fresno del Río, núcleo del norte palentino, está en la comarca natural de la Vega de Saldaña. Se asienta a los pies de la ladera en la margen izquierda del río Carrión, que discurre a pocos metros del caserío. Precisamente entre ambos, río y pueblo, empieza nuestra ruta.
Autor
