Trataremos de definir en esta sección los distintos estados en los que se puede encontrar un sendero, y los trámites que hay que realizar para que esté homologado y así el senderista pueda estar seguro de que cumple con los estándares de calidad, seguridad y estandarización que requiere la homologación
LA HOMOLOGACIÓN
El promotor acometerá la redacción del Proyecto Detallado del sendero conforme a los contenidos establecidos por la FDMESCYL, y que, en todo caso, será previo a la ejecución del sendero. El promotor deberá enviar también a la FDMESCYL el Compromiso de Mantenimiento del sendero.
Una vez recibidos los documentos, Departamento de Senderismo los evalúa y si cumple con los mínimos exigidos se asigna una matrícula provisional a ese sendero, que será única y que tomará valor de definitiva cuando se cierre el proceso de homologación y mientras dure esta.
LA REHOMOLOGACIÓN
1.- Solicitud de rehomologación del sendero que incluye un informe del estado de conservación del sendero y las labores de mantenimiento.
2.- Compromiso de mantenimiento