La Sierra del Fraile es un alargado filo calizo que separa las altas cumbres del Macizo Cantábrico de Fuentes Carrionas de la Meseta Castellana. Su cumbre más alta, el Pico del Fraile, es una coqueta y afilada cumbre que sobresale en el centro de esta bonita muralla rocosa de colores claros.
Desde la cumbre del Pico del Fraile se obtiene una enorme y espectacular panorámica que incluye una gran parte de la Cordillera Cantábrica, los Picos de Europa y, en días claros, podemos llegar a divisar las cumbres de la zona de Sanabria, la Demanda e incluso Ayllón y Guadarrama, todas ellas después de muchos kilómetros de plana meseta.
Nuestra ruta comienza en el Santuario del Brezo donde podemos aparcar cómodamente nuestro vehículo en el amplio aparcamiento que allí existe. Comenzamos a caminar desde la fachada principal del Santuario y pasando por cualquiera de sus laterales nos dirigimos hacia el oeste para subir por un sendero que recorre un valle que va subiendo tranquilamente hasta un pequeño collado (1517 m.). En ese collado, nos encontramos una buena pista que deberemos seguir subiendo tranquilamente a media ladera hasta otro collado, después de caminar unos dos kilómetros, donde los robles dejan paso a un denso pinar de ejemplares jóvenes.
«Montañas de frailes». Aunque nunca podremos saberlo, es probable que la Sierra y el Pico del Fraile deban su nombre a la existencia del Monasterio de San Román de Entrepeñas ubicado en la ladera sur de dichas montañas cerca de Santibañez de la Peña. Lo que si que sabemos es que este enclave fue un lugar de mucha importancia y esplendor en la Edad Media, llegando a recibir tributo de hasta once poblaciones y contar con un castillo, en el paraje llamado Peñacastillo, que dominaba el Monasterio desde un alto estratégico.
En este amplio collado, al que se puede llegar en coche si se desea, hay un encrucijada de pistas y cortafuegos y nos encontramos el Refugio y Ermita del Cristo Sierra (1625 m). Deberemos seguir ahora una pista que se interna en el bosque hacia el suroeste (señal de prohibición de paso a vehículos no autorizados y cadena). Después de un kilómetro bastante horizontal a media ladera van desapareciendo los arboles y subimos por una vaguada hacia el sur hasta otro collado (1647 m). Ahora la pista gira hacia el oeste y recorre un gran valle, la Vallejona, con la bella y altiva figura del Pico del Fraile que aparece de repente delante de nosotros.
Después de caminar más o menos un kilómetro por la pista y a unos 1700 metros de altura veremos hitos y trazas de sendero que nos invitan a afrontar las laderas rocosas del Pico del Fraile. Subimos decididamente hacia el sur siguiendo los hitos por una vallejina que nos deposita en la arista noreste que baja de la cumbre del Pico del Fraile. Seguimos los hitos y el leve sendero cada vez más marcado cuanto más alto subimos y un último esfuerzo nos aúpa a esta preciosa cumbre de 2001 metros de altura y privilegiadas vistas a caballo entre la meseta castellana y las altas cumbres cantábricas.
El Pico del Fraile es la única cumbre de la sierra de la Peña que pasa, por muy poco, de los 2000 metros. Se convierte así en uno de los dosmiles más sencillos de la Montaña Palentina, pero no por ello deberemos subestimar a esta cumbre, porque sus escarpadas y rocosas rampas finales nos complicarán la cómoda ruta que traíamos por pista desde el Santuario del Brezo. Es una montaña asequible en condiciones invernales siempre y cuando se tenga la técnica para moverse con soltura en pendientes que pueden ser de nieve muy dura de hasta 45º
Regresamos por el mismo itinerario hasta el Santuario del Brezo o si nos hemos quedado con ganas de más aventuras podemos coronar cresteando las cercanas cumbres de la Peña del Fraile hacia el suroeste (vértice geodésico de 1982 metros de altura), la Peña Cueto hacia el este (1951 m) o bajar hacia el sur a las localidades de Villanueva de Arriba o Santibañez de la Peña.
Cómo llegar
Para llegar al Santuario del Brezo tenemos que recorrer la carretera comarcal CL-626 que une las localidades palentinas de Guardo y Cervera de Pisuerga para llegar a la pequeña localidad de Aviñante de la Peña. Allí tomamos un desvío que nos lleva a Villafría de la Peña por la PP-2247. Atravesamos el pueblo y subiendo hacia el norte llegamos después de un par de kilómetros al Santuario del Brezo.
Autor
