0 km
Distancia
05:00 h
Tiempo
0 m
Desnivel +
0 m
Desnivel –

Una preciosa montaña que vigila altiva la población de Cistierna y desde la cual se divisa una maravillosa vista de la montaña Palentina y de los Picos de Europa

Una gran montaña llama la atención a quien se aproxima a la cordillera Cantábrica desde el sur cuando se acerca a la localidad leonesa de Cistierna. Su posición separada hacia el sur de las altas cumbres de la divisoria cantábrica y sus más de 1800 metros de altura le dan ese porte altivo que a nadie pasa desapercibido y un aire de vigía que controla a todos los que acceden a las montañas por estas tierras. Su alargada y estilizada arista oeste que comienza a orillas del río Esla en Cistierna se convierte en todo un disfrute para el montañero, pues después de disfrutar del interior del bonito bosque del Monteciello pasamos a una panorámica ascensión por una entretenida arista con vistas espectaculares a la meseta castellana al sur y las cumbres de la cordillera Cantábrica al norte. Una bella ascensión que seguro que dejará un grato recuerdo a quien se anime a conocerla.

La Ruta comienza en Cistierna a donde podemos llegar desde el sur por la N-625 que arranca en Mansilla de las Mulas, muy cerquita de León capital, o por la misma carretera por el norte desde Riaño. También podemos usar la CL-626 para llegar por el este desde Guardo o por el oeste desde Boñar. Una vez en Cistierna deberemos atravesar el pueblo hacia el este para subir hasta un parque infantil ubicado en el valle del vertiente de San Guillermo. Un poco más arriba del parque infantil junto a una gran fuente podemos aparcar nuestro vehículo y comenzar la ruta.

Empezamos a caminar hacia el noroeste por una calle que a media ladera llega hasta una residencia de ancianos. Dejando la residencia a nuestra izquierda empezamos a subir por el valle de la cueva de la Nevera hacia el norte. Unas revueltas dentro de un bosque nos llevan hasta un collado (1103 m) al este del Murrial, en cuya cumbre vemos unas antenas. Una suave subida hacia el este siguiendo el camino de la Mata de Monteagudo por el bonito bosque de Monteciello nos llevan hasta el collado de los Ratones (1428 m). En la pradera que hay en el collado termina la pista y vemos un vallado que tenemos que cruzar para seguir la ascensión. Seguimos ahora un sendero hacia el sur que en fuerte subida por el límite del bosque nos sube hasta cerca de la arista este de Peñacorada. En una terraza herbosa el sendero gira hacia el este y nos lleva hasta lo alto del cordal. Bordeamos una cota (1674 m) y llegamos a una pradera en una hondonada. El sendero sigue subiendo hacia el este y pasando dos colladitos se encarama en el lado sur de una arista rocosa que nos lleva hasta la pirámide final de Peñacorada.

Una rampa pedregosa nos lleva hasta lo más alto de este espléndido mirador. Hacia el sur la infinita meseta castellana se presenta como una enorme llanura que parece no tener fin, hacia el este destacan el blanco Espigüete y el negro Curavacas, cumbres señeras de la Montaña Palentina, hacia el norte los Picos de Europa se llevan todas las miradas con sus verticales y altas cumbres y hacia el oeste la interminable montaña leonesa lleva nuestra mirada hasta más allá del horizonte. Una espectacular panorámica que nos hará difícil encontrar el momento de emprender el descenso. En la bajada podemos repetir el mismo camino de subida o introducir alguna variante como pasar la arista rocosa previa a la cumbre por el lado norte y bajar directos desde el collado de los Ratones por un sendero que recorre la vaguada que conecta unos metros más abajo con el camino de la Mata de Monteagudo para regresar a Cistierna con la satisfacción de haber ascendido una de las grandes montañas de la zona por una preciosa ruta. Que la disfrutéis a esgalla!

Observaciones

Es una ruta apta para cualquier época del año, que no entraña gran dificultad técnica pero si que requieres una cierta preparación física, como siempre… en invierno hay que tener en cuenta las condiciones de nieve y hielo y siempre estar atentos a las previsiones meteorológicas

Autor

Escrito por Vidal Rioja
Vidal Rioja es uno de los montañeros más activos y mediáticos de Castilla y León. Su página web http://aesgalla.blogspot.com.es es conocida y visitada por los aficionados a la montaña de todo el país y a través de ella, nos cuenta de forma desenfadada sus miles de aventuras. Es uno de los mejores conocedores de la Cordillera Cantábrica y, en particular, de la Montaña Palentina, trazando cada día nuevas propuestas de itinerarios a pie, esquiando, en bicicleta o escalando. Es además, colaborador de las revistas Grandes Espacios, Desnivel y Peña Torquilla aportando siempre interesantes rutas por sus queridas montañas.

App Móvil

Vídeo Relive

Más Rutas