¿Qué son los Refugios de Montaña?
Los refugios de montaña son instalaciones deportivas creadas para facilitar a excursionistas y montañeros la práctica de los deportes de montaña y que además cumplen otros objetivos.
¿Por qué son necesarios los Refugios de Montaña?
- Son puntos imprescindibles para facilitar la realización de los rescates de montaña.
- En los refugios se toman los datos nivometereológicos y en invierno se realizan los cortes de nieve contribuyendo con ello a una mejor información, y a un incremento de la seguridad en la práctica deportiva.
- Fomenta el turismo verde o de naturaleza.
- Una buena red de refugios contribuyen a la vigilancia y conservación de las grandes masas forestales de las montañas.
- Sirven de apoyo a la dificil ganadería de montaña.
- Son muy importantes sus modernos medios de comunicación.
- Sirven para concentrar y controlar los residuos sólidos urbanos.
- Contribuyen al control de la acampada incontrolada.
- Sirven de apoyo a la práctica del senderismo.
- Contribuyen a dinamizar las economías de montaña.
- Crean puestos de trabajo.
- Tienen vocación de servicio público.
- Su gestión pretende ser economicamente autosuficiente.
Si conoces algún refugio que no está en el mapa puedes mandarnos un correo a senderismo@fclm.com o si dispones de una cuenta de Gmail puedes editarlo directamente sobre el mapa.
¡¡¡Muchas gracias por tu colaboración!!!