Este mes de octubre se cumplen 50 años de la inauguración del refugio Laguna Grande de Gredos y para celebrar este acontecimiento se ha organizado una ascensión a las instalaciones donde se ha descubierto una placa conmemorativa y se ha proyectado un video en el que aparecen diferentes testimonios.
En esta celebración la FDMESCYL ha estado representada por su presidente Javier González Lázaro, que ha participado en los actos junto al director general de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, así como miembros de equipos de rescate de montaña y el parque regional entre otros, con la presencia y reconocimiento especiales al GREIM y al servicio 112 de Castilla y León.
En esta actividad han participado deportistas con discapacidad física, psíquica y sensorial, con el fin de visibilizar que la motnaña está al alcance de todos y en la que ha participado Marcelino Fernández, representante del Club Pandetrave y responsable del área de montañismo inclusivo de la FDMESCYL.
En este aniversario, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha querido homenajear a las personas que participaron en la construcción de este centro de alta montaña, así como a todos aquellos que han colaborado en su gestión a lo largo de 50 años de historia. En 1970 comenzaron las obras de construcción del refugio Laguna Grande a los pies del pico Almanzor, y junto a la cola de la Laguna Grande de Gredos para, en octubre de 1972, ponerse en funcionamiento.
En la actualidad, tras haber sido objeto de varias reformas, el refugio cuenta con capacidad para 66 personas, que pueden alojarse en régimen de pensión completa. También sirve como punto de parada de los excursionistas y montañeros que deciden pasar el día en el circo glaciar.
Durante todo este tiempo, la instalación titularidad de la Junta de Castilla y León, ha sido punto de partida de infinidad de actividades de montaña en la Sierra de Gredos, así como un gran dinamizador de los recursos naturales y deportivos de la región.