Pilar Baños es una montañera palentina a la que su discapacidad no le ha impedido hacer frecuentemente un buen número de actividades en entornos naturales, pero era muy consciente de que su mayor sueño, subir al refugio de Collado Jermoso, sería una quimera debido a su dificultad motora.

Un buen número de montañeros amigos suyos, se unieron para buscar la forma de hacer realidad el sueño de Pilar, hasta el punto de crear un proyecto denominado “Con Pilar a Jermoso”, que se propuso llevar adelante el propósito, utilizando una silla Joëlette y conformando para ello un equipo de reputados montañeros y técnicos, de forma que el proyecto contara con garantías suficientes de llevarse adelante con la seguridad necesaria.

Tras un periodo de preparación, todo el equipo se citó el pasado día 7 en el aparcamiento de Fuente Dé, en la vertiente cántabra de los Picos de Europa, para iniciar la subida con las primeras luces del día, ascendiendo los serpenteantes Tornos de Liordes hasta la Vega de Liordes, para continuar las zonas más técnicas del recorrido hasta conseguir llegar al refugio, donde fueron recibidos entre los aplausos de la guardería y de los que allí se encontraban.

Tras pernoctar en el refugio, el equipo realizó el recorrido inverso, regresando sin incidentes al punto de partida, logrando cumplir así el sueño de Pilar de llegar al incomparable enclave del refugio de Collado Jermoso, siendo la primera vez que alguien lo consigue utilizando una silla joëlette, debido a lo abrupto del terreno y a los desniveles que se deben salvar para llegar allí.

Los participantes coincidieron en que la actividad fue muy emotiva y emocionante, aunque no tan dura como cabría de esperar, dados los relevos mantenidos entre las personas que porteaban la joëlette que redujeron sustancialmente las estimaciones previstas del tiempo a emplear, tanto en la subida como en la bajada.

Este hito montañero junto con el reciente guiado de un deportista ciego en la vía ferrata de Valdeón, dan cuenta del incremento de actividades inclusivas de nivel en las montañas de nuestra comunidad y de la demanda y aceptación que tienen estas actividades inclusivas.

Marcelino Fernández