Hoy, 3 de diciembre, celebramos como cada año el Día de la Discapacidad y desde la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León continuamos impulsando el proyecto de montañismo inclusivo en el que participamos para acercar las actividades de montaña a personas con movilidad reducida.

En este sentido, el pasado viernes 26 de noviembre organizamos un «Curso de formación básica de conducción de silla Jöelette«, celebrado en el Centro Nacional de Educación Ambiental (Valsaín, Segovia), para aprender y difundir el uso y funcionamiento de esta silla adaptada.

Con la inmejorable colaboración de los miembros del Club Pandetrave Marcelino y Rosa como profesores, participaron un total de doce personas pertenecientes a diferentes colectivos; guías de montaña, alumnado de Ciclo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural, profesorado de la Facultad de Educación, trabajadores de colectivos de personas con discapacidad o voluntariado.

Aunque se trató de una versión condensada de la formación, se aprovechó al máximo la jornada bajo un paisaje nevado gracias al buen hacer y experiencia de los profesores. Esta sesión tenía como principal finalidad capacitar a las personas que quieran utilizar la silla Jöelette que ha comprado la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) para disponer de ella en el Centro de Visitantes del Valle de Valsaín («Boca del Asno»), en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, fruto de un convenio de colaboración que permitirá recorrer senderos de montaña a personas con movilidad reducida.

El requisito principal para solicitar su uso es que al menos dos personas hayan realizado una formación específica para pilotar la silla. Además, se cumplimentará una declaración responsable y se garantizará la devolución en perfectas condiciones.

Vídeo editado por Jara Pérez