El 9 de septiembre (16:00-20:00) la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León organiza una jornada online sobre nuevas tendencias en el entrenamiento de carreras por montaña – trail para jóvenes en el marco de las Programa de Formación y Actualización Deportiva 2021 de la Junta de Castilla y León.
Bajo la coordinación del profesor de la UEMC y presidente de la FDMESCYL, Javier González Lázaro, se abordará la iniciación deportiva en las carreras por montaña – trail de los más jóvenes, planteando un modelo de enseñanza y entrenamiento propio que vertebra una jornada dirigida a monitores y entrenadores de carreras por montaña – trail, graduados en Ciencias de la Actividad Física y de Deporte, TAFAD, estudiantes de enseñanzas deportivas y en general cualquier persona que tenga interés en la materia.
Esta jornada, que abre el programa formativo autonómico de 2021, contará con las ponencia de Higinio Francisco Arribas Cubero, Juan Rodríguez Medina, Manuel Fernández Mediavilla, Silvia Puigarnau Coma y Darío Pérez Brunicardi. Para participar será necesario inscribirse previamente a través del formulario disponible en el siguiente enlace.
Programa:
Ponencia 1: Título La búsqueda del máximo rendimiento en las carreras por montaña trail. El Centro de Tecnificación de Castilla y León: evolución del proyecto y modelo formativo
Hora 16:00 a 17:20 horas.
Ponente: Equipo Técnico de Carreras por Montaña Trail de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León.
- Higinio Francisco Arribas Cubero. Doctor y Licenciado en Educación Física. Profesor de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Seleccionador y coordinador de Carreras por Montaña Trail de Castilla y León (FDMESCYL).
- Juan Rodríguez Medina. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo. Técnico del CTD de Carreras por Montaña Trail de Castilla y León (FDMESCYL).
- Manuel Fernández Mediavilla. Técnico deportivo en Media Montaña (TD2). Técnico deportivo en Esquí Alpino (TD1). Técnico del CTD de Carreras por Montaña Trail de Castilla y León (FDMESCYL).
Contenidos
- Creación y evolución de un CTD autonómico.
- Principios básicos y metodología formativa.
- Enfoque multidisciplinar y competición deportiva contextualizada.
Ponencia 2: Título La educación deportiva en edad escolar para correr por montaña
Hora 17:20 a 18:40 horas.
Ponente: Darío Pérez Brunicardi. Doctor y Licenciado en Educación Física. Profesor de la Facultad de Educación de Segovia. Universidad de Valladolid. Responsable de Deporte Infantil y Juvenil de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
Contenidos
- Estereotipos de la iniciación deportiva y las carreras por montaña trail.
- Compatibilidades y dificultades para la iniciación deportiva en edad escolar en carreras por montaña trail.
- Metodología de enseñanza comprensiva de la carrera por montaña trail.
- Modelo de organización de carreras infantiles: Proyecto “Corremontes”.
Ponencia 3: Título La tecnificación deportiva en los corredores por montaña trail.
Hora 18:40 a 20:00 horas
Ponente Silvia Puigarnau Coma. Doctora y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesora en el Centro de INEFC Lleida y Coordinadora del proyecto institucional INEFC Pirineus. Responsable de Tecnificación Deportiva de Carreras por Montaña Trail de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
Contenidos
- Organización actual de la tecnificación de carreras por montaña en España.
- Educación, salud, rendimiento en categorías base.
- Capacidades determinantes a trabajar en la tecnificación en carreras por montaña.
- Proyecto de mejora de la tecnificación de carreras por montaña FEDME de los próximos años.
Entidades colaboradoras:
- Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
- Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León.
- AFEDECYL, AGEDECYL, COLEF C y L y Fundación UEMC.
Horas lectivas y certificado: Esta actividad tendrá una carga lectiva de 4 horas. La Junta de Castilla y León emitirá un certificado de asistencia a aquellas personas que acudan a un mínimo del 80% de las horas lectivas.