El bejarano Miguel Heras no dio opción a sus rivales y se impuso en el Ultrail La Covatilla, mientras que la guipuzkoana Maite Maiora se hizo con la victoria en categoría femenina

El corredor local Miguel Heras y la abulense Gema López se alzaron este sábado con los títulos individuales en el Campeonato de Castilla y León de Ultra de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL), prueba celebrada durante la quinta edición del Ultrail La Covatilla, que tuvo al propio salmantino y a la vasca Maite Maiora como ganadores de la clasificación general.

La carrera bejarana contó con la presencia de medio millar de corredores en sus diferentes modalidades y estuvo marcada por el frío y los trabajados protocolos de seguridad por la covid-19, que consistieron en dar la salida en tandas de cuatro participantes en intervalos de 30 segundos, guardando el metro y medio exigido de distancia social y con la mascarilla hasta el momento de ponerse en marcha.

El gran protagonista del día fue el atleta local Miguel Heras, vencedor de la modalidad Ultra y por lo tanto nuevo campeón de Castilla y León gracias a una exhibición sin precedentes, completando los más de 75 kilómetros de recorrido y 4.000 metros de desnivel positivo en siete horas y cuarenta minutos, entrando en meta tan feliz como emocionado ante los aplausos de sus vecinos. La segunda posición del podio fue para el vasco Jokin Garai (8:12:53) y la medalla de bronce para el valenciano Rodrigo Monasor (8:15:01). En cuarto lugar llegó Guillermo Ramos, atleta de Candelario, con un crono de 8:18:40 y alzándose por tanto con la segunda plaza en el podio del campeonato autonómico. Completando esos puestos de honor, entró como tercer castellano y leonés más destacado y noveno en la clasificación general el palentino Juanjo García (8:51:41).

En categoría femenina todos los pronósticos apuntaban al triunfo de Maite Maiora y la atleta vasca no decepcionó. En su primera participación en Ultrail La Covatilla aseguró haber descubierto «un recorrido precioso que me ha sorprendido muchísimo y al que espero regresar pronto». Con un tiempo de 9:47:04, dominó desde el principio hasta la meta sin dar opción a sus rivales. Elena Gallardo fue segunda (10:52:10) y Ana Cristina Constantin tercera (11:29:01). En lo que se refiere al Campeonato de Castilla y León de Ultra el triunfo fue para la corredora de La Adrada Gema López, quien empleó doce horas y ocho minutos en completar el recorrido, finalizando como quinta en la clasificación general de la prueba. Segunda castellana y leonesa y subcampeona autonómica llegó la salmantina Chari Espinosa, quien marcó un tiempo en meta de doce horas y veintinueve minutos para entrar sexta de la carrera.

Álvaro García firma el triplete en la modalidad Trail

En la modalidad Trail, que finalmente contó con 39 kilómetros, el joven del Valle del Jerte, Álvaro García, subió a lo más alto del podio un año más. Firmó su tercera victoria consecutiva en una carrera hecha a su medida. Ni el frío, ni la niebla ni el importante cartel de corredores que este año presentaba el evento le frenaron hacia su tercer triunfo. Con un tiempo de 4:04:42, superó a Álvaro Jiménez (4:08:16) y a José Antonio Bellido (4:17:41).

En categoría femenina Juana Montaña estuvo cerca de reeditar su triunfo del pasado año pero la victoria finalmente cayó en manos de Minerva Muñoz, quien logró un tiempo de 5:36:40, diez minutos menos que su rival. Completó el podio Marta Salan (5:58:41).

Antonio Alcalde y Mercedes Pila se adueñan del X-Cross

El X-Cross de 17 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo, con subida a Peña Negra y meta en el pueblo de Candelario, no decepcionó con el mejor elenco de atletas que se recuerda. El madrileño Antonio Alcalde cumplió con su papel de favorito y marcó un tiempo de 1:21:05 para coronarse vencedor ante el joven Fabián Venero (1:23:13) y Javier Alonso (1:27:09). En categoría femenina Mercedes Pila impuso su veteranía para lograr un triunfo holgado con un crono de 1:42:34 sobre Verónica Sánchez (1:45:13) y Beatriz Hernández (1:51:26).