El Club Teleno organiza desde el 15 de noviembre hasta el 13 de diciembre la decimonovena edición de sus Jornadas de Montaña, en las que han programado cuatro proyecciones y una exposición de fotografías. Las ponencias, que serán de entrada gratuita se realizarán a partir de las 20:00 en el Salón de Actos del CC Tierras Bañezanas, lugar en el que desde el 15 al 29 de noviembre estará disponible la muestra fotográfica 25 Años de fotografías de montaña: Club Teleno.
I Jornada: 15 de noviembre en Salón de actos de CC Tierras Bañezanas.
Título: “TDS , el fin de un ciclo”
Autor: Pablo Villa
El corredor de montaña internacional Pablo Villa nos cuenta en primera persona como ha vivido su progreso dentro del mundo del trail. Desde su primer contacto con las carreras por montaña hasta su fichaje por el Wild Trail Project de Nike y el triunfo en la TDS del Mont Blanc. Una ponencia sazonada con anécdotas, momentos e imágenes de sus carreras y triunfos por escenarios de montaña únicos.
II Jornada 22 de noviembre en Salón de actos de CC Tierras Bañezanas.
Título: “ 25 años del Club de Montaña Teleno, cuéntame cómo pasó”
Autor: CM Teleno
Desde el 1994 el Club de montaña bañezano ha acumulado cientos de momentos irrepetibles, cimas épicas, éxitos y fracasos, días inolvidables y situaciones críticas. En este audiovisual el Club hace un repaso en imágenes de estos 25 años siempre con la montaña como linea directriz y con los socios del club como protagonistas.
III Jornada: 29 de noviembre en Salón de actos de CC Tierras Bañezanas
Título: “Trotapiedras y Sanabria Glaciar Race”Autores: Carlos Santiago Delagado y Ruben Reinaldo Alonso Maestre
288 kms y 11000 ms de desnivel positivo son las apabullantes cifras de la Sanabria Glaciar Race, una carrera por montaña en semi-autosuficiencia en torno al Lago Sanabria y sus montañas. Rubén y Carlos afrontan el reto con la solidaridad por bandera y en esta ponencia nos trasmiten sus vivencias en esta inhumana carrera que les exigió más de 70 horas. No os perdáis a estos dos grandes del ultrafondo por montaña.
IV Jornada: 13 de diciembre en Salón de actos de la Biblioteca Municipal.
Título: MUJERES EN EL NARANJO
Autora: Ana Isabel Martínez de Paz
El audiovisual, trata reunir la información sobre una buena parte de las mujeres que han luchado en las paredes del Picu, desde la primera ascensión femenina a mediados de la década de los años treinta hasta nuestros días, haciendo un guiño muy especial a la situación de la mujer en otras épocas, que ha tenido que luchar contra la incomprensión a la hora de afrontar retos deportivos de cualquier índole, tanto en el mundo, como en España. Ana Isabel forma parte de esas mujeres extraordinarias que han sentido la llamada del gigante del Urriellu, y narrará en primera persona, y con un amplio conocimiento de causa, esta apasionante historia