Las Cortes de Castilla y León han aprobado la Proposición No de Ley que insta a la Junta a elaborar el currículo autonómico, a la mayor brevedad posible, que permita implementar en los Centros Educativos la Enseñanza Deportiva de Régimen Especial de los Deportes de Montaña y Escalada en nuestra comunidad. Los Grados Formativos de Montaña y Escalada están regulados por el 65% del currículo nacional, pendiente de revisión, y el 35% del autonómico. La falta de la normativa castellana y leonesa bloqueaba la impartición de esta enseñanza, que sí estaba disponible en otras comunidades.
Esta Proposición No de Ley presentada por el procurador del grupo socialista Ángel Hernández e impulsada por la FDMESCYL servirá además para que la propia Junta de Castilla y León implante los Grados Formativos de Montaña y Escalada en el sistema público de la formación profesional de Castilla y León y, mientras se desarrolle el currículo autonómico, habilitar la posibilidad de que los centros privados puedan asumir el currículo nacional. Según expuso Hernández «esta falta de regulación autonómica en Deportes de Montaña y Escalada impedía que se pudiera dar respuesta a las necesidades de formación de estas especialidades, lo que supone un grave trastorno para una actividad tan presente en nuestra comunidad y que entraña un alto grado de peligrosidad».
En la actualidad, además del currículo nacional de Deportes de Montaña y Escalada, están publicados los currículos nacionales de Balonmano, Deportes de invierno y de Fútbol y Fútbol Sala según normativa LOGSE y los currículos de Atletismo, Baloncesto, Buceo, Esgrima, Espeleología, Hípica, Judo, Piragüismo, Salvamento y Socorrismo y Vela según normativa LOE. Por parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León se han elaborado los currículos de Deporte de Invierno y Fútbol y Fútbol Sala según normativa LOGSE y los currículos de Espeleología, Hípica y Piragüismo según normativa LOE. Ahora también deberán elaborarse los de Deportes de Montaña en nuestra comunidad. El texto final de la resolución, en el que se incluye la enmienda del grupo de Ciudadanos en la que se insta al gobierno central a que desarrolle un nuevo currículo estatal, fue aprobado por consenso.
El Real Decreto 318/2000 estableció los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en los deportes de montaña y escalada en las siguientes modalidades:
- Grado Medio: Técnico Deportivo en Alta Montaña, Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
- Grado Superior: Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña, Técnico Deportivo Superior en Escalada y Técnico Deportivo Superior en Esquí de Montaña.
Hola Aitor,
Las experticias están reguladas por la Consejería de Juventud de la Junta de Castilla y León. La Ley de Turismo Activo las reconoce para sus monitores, pero esta reglamentación está en proceso de actualizarse.
En el marco del deporte la actual Ley, que está vigente desde este año, solo reconoce las titulaciones deportivas oficiales y los certificados de profesionalidad. La homologación de las experticias dependerá de los Decretos que complementen la nueva ley.
Saludos.
Citar Comentario
Citar Comentario