La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) cierra 2018 con un nuevo récord histórico de deportistas federados, manteniéndose como una de las modalidades con mayor crecimiento en la comunidad.
En total, 13.104 personas han formado parte de la familia montañera castellana y leonesa este año, un 6,8% más que en 2017, periodo en el que también se alcanzó el registro más alto hasta la fecha. Estas cifras, en contraste del continuo descenso de la población en Castilla y León, no han dejado de crecer en los últimos tiempos, llegando a duplicar los números de hace 10 años.
En 2018, la gran mayoría de los deportistas optaron por tramitar la modalidad de licencia B, una de las más completas en cuanto a coberturas y servicios. Por otro lado, el número de clubes de montaña activos de Castilla y León ha aumentado hasta 226, sumándose 13 nuevas entidades durante el último año. Entre los clubes más numerosos de la comunidad sobresalen el CD Abulense de Montaña Almanzor, el Montañeros Burgaleses, y el Gistredo leonés, todos ellos con más de 300 deportistas federados.
Según comenta Javier González Lázaro, presidente de la Fdmescyl, esta evolución se debe a diversos factores. «Cuando comencé la primera legislatura en 2012 el precio de la modalidad B era de 95 €, mientras que 7 años después tenemos mejores coberturas por 69 €», indica.
Para González Lázaro «otro factor importante es que la federación apenas tenía visibilidad y en su calendario constaban dos eventos anuales, mientras que ahora se organiza medio centenar de eventos y se ha potenciado nuestra página web, las redes sociales y la presencia en los medios de comunicación». «Tampoco se puede olvidar el equipo profesional de la federación y todos los colaboradores que se han ido sumando en este tiempo, quienes están haciendo posible estas mejoras», concluye.
Relación histórica de número de federados
- 2012: 6.680
- 2013: 8.730
- 2014: 9.767
- 2015: 10.809
- 2016: 11.257
- 2017: 12.275
- 2018: 13.104
Licencias 2019
La campaña de licencias para el año 2019 ya está en marcha, por lo que si lo deseas puedes solicitar la tuya en tu club de montaña o gestionarla como deportista independiente a través de la página web. Si vas a realizar actividades de montaña a partir del 1 de enero es necesario tener tramitada la licencia de 2019 para disponer del seguro deportivo.