Arenas de San Pedro acogió el primer encuentro de barranquismo organizado por el club Nosolocuerda, la Federación de Deportes de Montaña de Castilla y León y la Federación Castellano Leonesa de Espeleología
Además de descender los barrancos de la zona, el programa incluía otras actividades como charlas y proyecciones relacionadas con el mundo del barranquismo
La localidad abulense de Arenas de San Pedro acogió el I Encuentro de Barranquismo en la Sierra de Gredos los días del 16 al 18 de junio, con el que se pretendía disfrutar de los barrancos, mostrar a los participantes las posibilidades de esta zona e impulsar así el turismo deportivo.
Organizado por el C.D. Nosolocuerda, con el apoyo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) y la Federación Castellano Leonesa de Espeleología, contó además con la colaboración del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro y de otros municipios de la zona como Gavilanes, Candeleda, Pedro Bernardo y La Adrada.
Casi un centenar de participantes llegados de distintos puntos de España se desplazaron hasta Arenas de San Pedro para disfrutar de los barrancos propuestos por la organización, que se repartieron según sus preferencias para controlar unos cupos máximos por cada garganta. Además en el programa se incluían otras actividades que se desarrollaron en la Torre del Homenaje del Castillo de Arenas, como talleres, charlas y proyecciones relacionadas con el mundo barranquista.
Jesús Manuel Sáez Hidalgo, gran barranquista y espeleólogo, desarrolló el viernes un taller sobre la planificación de salidas barranquistas, así como materiales y otros aspectos a tener en cuenta. El sábado por la tarde empezó con un foro sobre la regulación del barranquismo al que asistió el director-conservador del Parque Regional de la Sierra de Gredos y distintos representantes de federaciones, quienes mantuvieron una conversación enriquecedora con el objetivo de conseguir una regulación que permita el desarrollo de este deporte de forma sostenible con el medio ambiente.
Continuó el montañero y espeleólogo Francisco José Padilla ‘Pady’, que proyectó imágenes sobre el barranquismo en el siglo XXI, donde se pudo hacer un viaje por diferentes barrancos del mundo y apreciar la evolución que ha sufrido este deporte. Pedro Partal Coca, miembro del GREIM de Granada y conocido por sus vídeos en el canal de Youtube de encorda2, impartió una charla sobre seguridad en el medio natural. Por último, Luis Sánchez ‘Luichi’, campeón de España de descenso de barrancos tanto en modalidad individual como por equipos y editor del canal Barrancos TV, proyectó un vídeo de barrancos con mucho compromiso en distintos partes del mundo, como la Isla Reunión, Suiza, Pirineos y algunos de los barrancos más complicados de nuestro país.
El sábado por la noche se reunieron todos los participantes y organizadores para una cena de hermandad en la que se degustaron platos típicos de la zona y se realizó un sorteo de regalos cedidos por los patrocinadores del evento. Además, durante el evento, los barranquistas tomaron fotografías durante sus descensos para un concurso que finalmente ganaron Javier González, Manuel Ibáñez y Paloma Bombín.
Toda la información sobre los barrancos de la zona ha sido recogida en una guía realizada por Rubén Rúa y Ana Jiménez, principales organizadores del evento. Ambos califican este primer encuentro de barranquismo Sierra de Gredos como un éxito total, al haberse ocupado todas las plazas disponibles y desarrollarse sin incidentes y en un ambiente familiar. La idea del club Nosolocuerda es repetir este encuentro, como ocurre con otros eventos similares en distintos puntos de España, donde ya son habituales y promocionar este deporte en la zona y entre las administraciones.