• La prueba berciana acoge este sábado la competición que contará con la selección autonómica absoluta y juvenil

 

  • El internacional Javier Cano, protagonista junto a una delegación de escalada de la comunidad extremeña

     

La escalada volverá a cobrar protagonismo en las próximas fechas en el calendario autonómico. Ponferrada acogerá este sábado 4 de marzo, a partir de las 11:00 horas, la Demolition Climb, prueba de “resistencia” en la que los 160 escaladores participantes demostrarán su habilidad y, sobre todo, su aguante.

La competición berciana se desarrollará durante ocho horas, y en ese tiempo –y solo para picar al mediodía- los escaladores realizarán una maratón de 30 vías y 22 bloques. “No creemos que nadie sea capaz de repetir, pero contamos con escaladores de mucho nivel”, explican desde la organización.

La competición, organizada por Bierzo Natura y que cuenta con la colaboración de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), premiará a los tres mejores escaladores, cuya puntuación se obtendrá de la clasificación individual de cada bloque y vía.

Sin embargo, los propios deportistas aluden al ambiente festivo de este tipo de pruebas, de ahí que aunque importe la puntuación, la cita berciana tenga un ambiente de concentración y encuentro.

De hecho, la selección de Castilla y León, tanto en su modalidad absoluta como juvenil, disfrutará de la actividad, al igual que una delegación extremeña, encabezada por el escalador internacional Javier Cano.

La Demolition Climb se celebrará en el Rocódromo de Ponferrada, y la actividad finalizará sobre las 18:30 horas. A continuación, se cotejarán las puntuaciones, y de 19:30 a 20:30 horas está programada la cena de los participantes, para posteriormente realizar la clásica entrega de premios y los pertinentes sorteos.

La escalada tendrá lugar en el rocódromo y el búlder en el pabellón polivalente. La Demolition Climb es una de las pocas pruebas de España que combina las dos modalidades, lo que implica una exigencia de gran resistencia para los participantes. “Normalmente se hacen por separado. Pero en esta ocasión hemos decidido juntarlas”, explica el representante de la organización Carlos Marqués, quien augura un gran futuro a la escalada debido a que ya se ha garantizado su condición de deporte olímpico, que estrenará en 2020 en Tokyo, lo que espera que se traduzca en un mayor respaldo institucional.

 


Galería de fotos