• Una delegación del equipo castellano y leonés participa en la máster class de Klaudia Buczek en Barcelona

 

  • Otro equipo de la selección autonómica representa a la Comunidad en la tercera prueba de la Copa de Boulder de Asturias

     

La selección de Escalada de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) vivió un intenso fin de semana el pásado sábado y domingo. El combinado autonómico estuvo presente en el Encuentro Intercentros de Escalada en Barcelona y en la tercera prueba de la Copa de Asturias de Boulder, en Cangas de Onís

Parte del equipo juvenil acudió al Rocódromo del Climbat de la Foixarda, en la Ciudad Condal, para disfrutar de un monográfico técnico sobre la escalada de velocidad de la mano de Klaudia Buczek, escaladora polaca de alto nivel, ganadora de la última prueba de la Copa del Mundo de velocidad en Xianmen (China), en noviembre de 2016; sexta clasificada en el Campeonato del Mundo de Velocidad, en París, en septiembre de este año; o Subcampeona del Mundo de Velocidad en Gijón, hace dos años.

La idea de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) fue fortalecer el conocimiento en la especialidad de velocidad de los técnicos directores de los nueve centros de tecnificación de escalada reconocidos actualmente: País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón, Madrid, Cataluña, Andalucía, Extremadura, Región de Murcia y Castilla y León.

La concentración inicia el camino de la tecnificación de los distintos centros con destino a los Juegos de Tokio de 2020, donde España, «tiene la obligación de trabajar duro y bien para conseguir una plaza o más para los Juegos», explica la FEDME.

El fin de semana fue intenso y la máster class de Klaudia Buczek fue muy bien recibida por todos los técnicos presentes, entre ellos el delegado de Fdmescyl, Guillermo Flor, quien acudió a la cita con los jóvenes escaladores Víctor López, Iván Moras y Andrés López.

El trabajo técnico y las directrices se centraron en varios frentes: sistematizar los movimientos de la vía de velocidad, dividirlos por secciones, entrenar desde el comienzo con cronómetro para ver la evolución de los competidores, realizar correcciones biomecánicas sobre los movimientos personalizados, estructurar el trabajo en gimnasio para fortalecer la musculatura específica, especial atención tuvieron los pies, no solamente la cadencia veloz de los pasos en vertical, sino la posición y la velocidad de reacción de los movimientos, además la introducción de las grabaciones de las escaladas como herramienta didáctica y correctora fue fundamental para los técnicos.

Además de la presencia en la capital catalana, la selección de Fdmescyl también estuvo presente en la tercera prueba de la Copa de Asturias de Boulder en Cangas de Onís. Los jóvenes escaladores dieron continuidad a su participación en la segunda cita celebrada en Gijón, y disfrutaron de una nueva fiesta de la escalada.

 


Galería de fotos