La prueba cantábrica desarrolla un atractivo recorrido de 70 kilómetros y casi 9.000 metros de desnivel positivo
La cita del sábado 24 de septiembre supera los 250 inscritos, para albergar el I Campeonato de Castilla y León de Carreras Ultra
El Pico Las Lomas (2.444 metros) será la cima. Desde lo alto de este gigante de la Montaña Palentina, ojos para la Montaña Oriental Leonesa y para ese parque inhóspito y salvaje… Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente el Cobre, paraíso de la Montaña Palentina.
Las Lomas marcará un antes y un después. Desconocido por su cercanía con los afamados Curavacas y Espigüete, pero no exento de dificultad y sobre todo, belleza, la cima acapara parte del protagonismo de la primera edición del Ultra Montaña Palentina.
La carrera palentina se estrena en el calendario el próximo sábado 24 de septiembre con Camporredondo de Alba y Velilla del Río Carrión como centro neurálgico.
La cita, organizada por el Club Puentecillas, albergará también el I Campeonato de Castilla y León de Carreras Ultra, con la participación de más de 250 corredores que se dividirán entre la modalidad de ultradistancia, de 70 kilómetros y casi 9.000 metros de desnivel acumulado; el Trail Fuentes Carrionas, de 20 kilómetros y de poco más de 2.000 metros de desnivel acumulado; y La Manada Trail, carrera ideada para los más jóvenes, en esa apuesta por las futuras promesas del club palentino. El Ultra Montaña Palentina, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Palencia y la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), iniciará sus actividades el viernes 23, con una feria del corredor, que se desarrollará desde las 17:00 horas en el Polideportivo de Velilla.
Será el aperitivo de una cita que comenzará en Camporredondo el sábado, a partir de las 6:00 de la mañana, y que acercará rincones inhóspitos de la Montaña Palentina a todos los visitantes.
Atractivo cresteo por encima de los 2.000 metros
Una vez dado el pistoletazo de salida, los corredores se zambullirán en un trazado que comienza por una pista forestal –coincidiendo con la parte nocturna y de menos luz-, para posteriormente dirigirse hacia la zona de más alta montaña por diferentes sendas.
Ya en el interior del Ultra, y tras alcanzar las inmediaciones de Vidrieros (kilómetro 27), la carrera iniciará la principal ascensión de la jornada hasta el Pico Las Lomas y mantener un cresteo por encima de los 2.000 metros durante diez kilómetros.
La contemplación del Pozo Las Lomas, uno de los rincones más mágicos de la Montaña Palentina, el rodeo al Espigüete o la senda a los pies del Curavacas, hacen de esta primera parte un lugar para recordar.
Una vez coronada la cima de la carrera (kilómetro 45), los participantes se lanzarán en un vertiginoso descenso que les llevará hasta Cardaño, donde podrán reponer fuerzas antes de acometer la parte final del I Campeonato de Castilla y León de Ultradistancia.
Entre los corredores que ya han confirmado su presencia, destaca la participación del burgalés Álvaro Rodríguez, miembro de la selección Fdmescyl Sport HG y especialista en largas distancias; o la cántabra Azara García, quien, poco a poco, comienza a experimentar con recorridos más largos.