La prueba de La Alberca impulsa un curso de gestión de riesgos calculados para minimizar posibles accidentes durante una prueba deportiva en espacios naturales
Alberto Sánchez «El 12% de los accidentes en la montaña ya los protagonizan los corredores»
La seguridad y la prevención de riesgos en carreras por montaña se ha convertido en uno de los baluartes de Tres Valles, la primera prueba de la Copa Sport HG de Castilla y León.
La organización de la cita de La Alberca, que abrirá la competición autonómica de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) este domingo 13 de marzo, impartió un curso de seguridad y gestión de riesgos calculados a los casi trescientos voluntarios que participarán en la carrera de la Sierra de Francia.
El salmantino Alberto Sánchez, responsable de Seguridad de Fdmescyl, impartió una charla en la que abordó los posibles problemas a los que se enfrentarán los voluntarios durante Tres Valles. «Tenéis que estar preparados para todo, porque hay corredores que vienen con mucha experiencia, pero otros muchos han tenido la ‘suerte’ de estar entre los elegidos que consiguieron dorsal en quince minutos y no saben nada o casi nada de una prueba deportiva de estas características», indicó Sánchez, quién apuesta por la formación preventiva en todas las carreras de Castilla y León, sobre todo en las de carácter oficial.
El profesional salmantino afirmó que «el 12% de los accidentes en montaña en España ya son protagonizados por corredores», e incidió en que la mayoría de las veces tiene que ver con la falta de formación de los deportistas. «Sabemos que se van a caer, porque el riesgo está ahí. Nosotros tenemos que estar preparados para esos riesgos calculados y minimizarlos», afirmó en la sede del cuerpo de bomberos voluntarios de Ciudad Rodrigo, lugar donde se concentró casi un centenar de voluntarios participantes en la carrera.
Comprobar la comunicación con el resto de los voluntarios y la dirección de Tres Valles, así como el protocolo en caso de accidentes o saber parar a un corredor en malas condiciones centraron también buena parte del discurso de Alberto Sánchez, quién estará presente durante la carrera este domingo.
Dispositivo especial en el valle de Las Batuecas
Al margen de las recomendaciones del experto de seguridad en montaña de Fdmescyl, el director de seguridad de Tres Valles, Laureano Castilla; así como el responsable de voluntariado, Jesús San Matías, también incidieron en una serie de pautas más concretas para la prueba.
Los voluntarios se dividirán por grupos, cada uno con su responsable correspondiente. La carrera contará con un carpa de asistencia médica en la meta de La Alberca, así como un puesto satélite de la Cruz Roja en el último puerto, un dispositivo que estará apoyado por tres ambulancias de soporte vital.
El místico, pero también complicado acceso al valle de Las Batuecas, será el área de la carrera más controlada. «Sabemos de su complejidad. Contaremos nuevamente con los bomberos voluntarios de Ciudad Rodrigo, quienes ya han colocado cuerdas para los corredores para acceder al valle, y se reforzará el número de voluntarios», aseveró Laureano Castilla.
En total, un despliegue de medios y personas, que velarán para que la segunda edición de Tres Valles sea un éxito, y un plan pionero de seguridad, ejemplo a seguir por el resto de carreras a nivel autonómico y nacional.
Volcados con la Copa Sport HG (fclm.com)
La Copa Sport HG de Castilla y León incorpora una modalidad ultra en 2016 (fclm.com)
XI Copa Sport HG, calendario e inscripciones (fclm.com)