Casi 150 montañeros participan en la actividad del Grupo M de Mampodre y la Fundación de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga
Los participantes ascienden al Cerro Pedroso y disfrutan de una conferencia de Isodoro Rodríguez Cubillas en Geras de Gordon
El día 11 de diciembre, Día Internacional de las Montañas, se celebró este año en la zona de León y en los alrededores el domingo 13 del mismo mes para posibilitar la asistencia de un mayor número de personas.
En esta ocasión, internacionalmente, se ha aprovechado la efeméride para promocionar los productos de montaña, una de las bases para mantener su población y posibilitar que las zonas rurales se desarrollen adecuadamente, evitando la sangría que supone el paso de personas del campo a las ciudades. Ello conllevaría dotar de mejores infraestructuras a este medio y la creación de redes que potencien la economía rural.
Esta celebración, que se lleva a cabo desde hace tres años con la ascensión de una cumbre e iniciada por el grupo M de Mampodre, comenzó en año 2013 con la ruta al Pico Lago; mientras que en 2014, el Abedular o Felispardi -ambos en la zona de influencia del macizo de Mampodre-, fueron el objeto de la ascensión, con su tradicional comida posterior.
Una actividad en auge
La afluencia de asistentes al acto ha ido aumentando cada año. Así, de las 20 personas que subieron al Pico Lago, con unas duras condiciones de ventisca y hielo, se pasó a las 80 del Pico Abedular, con un tiempo espantoso de nieve, niebla y viento.
Este año, se apostó por una nueva zona y en colaboración con la Fundación de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga se ascendió al Cerro Pedroso, con una asistencia de casi 150 personas, una cifra que también tiene que ver con el apoyo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), entidad que dispuso del autobús, que llevó a muchos de los participantes a la salida de la ruta, y que dotó de un buff de Sport HG como regalo a los participantes.
A las 9:30 horas de la mañana, el citado autobús llegó al Puerto de Aralla, ayudado por los miembros de Protección Civil de la Pola de Gordón. Desde allí, partieron los montañeros entre la helada y la niebla -que iba y venía- y con la ayuda de la Compañía de Guías de Montaña de León, para coronar la cumbre al mediodía, para posteriormente descender hasta el punto de partida.
Desde allí, el autobús se dirigió a Geras de Gordón, donde se había habilitado en un local de la Junta Vecinal un comedor para ofrecer un ágape a los participantes.
Después de comer, el montañero Isidoro Rodríguez Cubillas impartió una charla sobre “La historia de la escalada en la zona” y que de alguna forma lo fue también en toda la provincia de León.
La actividad contó con el apoyo de la Diputación de León, la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, la Delegación Leonesa de Montaña, la Asociación de Empresarios de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, la Compañía de Guías de Montaña de León, el Ayuntamiento de La Pola de Gordón y la Junta Vecinal de Geras de Gordón.
El Día Internacional de las Montañas, en el Alto Bernesga (fclm.com)
Diez montañas para no perderse en Castilla y León (fclm.com)