• Los bomberos tildan la medida de nuevo intento de privatización y recuerdan a la Administración que “los rescates son competencia de los servicios de extinción de incendios”

 

  • La Consejería de Medio Ambiente defiende que la medida se adopta tras no alcanzar un acuerdo con los representantes del GRS

     

La Junta de Castilla y León publicó el pasado 1 de octubre un expediente para la contratación de un servicio de rescate y salvamento para las labores de protección ciudadana y rescate en la Comunidad. La medida, un paso más en el proceso de confrontación entre la Administración autonómica y la Plataforma de Bomberos Profesionales, ha sido tildada de “privatización” del servicio por el vicepresidente de la plataforma en Castilla y León, Juan Carlos Prieto, quien reconoce el enfado del sector.

“Se trata de un nuevo intento de privatización del servicio y es una auténtica salvajada, porque hay que recordarle a la Consejería que los rescates son competencia de los servicios de extinción de incendios”, afirma Prieto.

Los bomberos, tras el trágico accidente aéreo en los Alpes de la pasada primavera, se decidieron a urgir a la Administración a llevar a cabo una regulación del servicio, y después de argumentar que durante más de ocho años han desarrollado esta actividad a través de una asociación formada por bomberos profesionales para la Junta.

Los bomberos solicitaron convenios de colaboración entre las administraciones locales y provinciales con la administración autonómica, sin embargo, la respuesta de la Junta tras un proceso de conversaciones ha sido la publicación de un expediente para la contratación de un nuevo servicio y para el que las empresas o los interesados podrán presentar ofertas hasta el 9 de octubre.

“Creemos que hay una mano negra, y no entendemos como los funcionarios públicos pueden optar por una privatización. Han perdido la cabeza”, señala el representante del colectivo de bomberos.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, de la que depende el servicio, argumentan que la decisión se ha tomado “empujada” por la falta de acuerdo con los bomberos.

Desde la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), y tras el interés existente en el sector de la montaña en la Comunidad, se ha tratado de conocer “con detalle” la situación del conflicto, y se transmite “la preocupación” por un posible cambio en “un servicio que funcionaba bien y que velaba por la seguridad de los practicantes de deportes de montaña en Castilla y León”.

 

Expediente de contratación de servicio de rescate (jcyl.es)

 


Galería de fotos