El Club Pandetrave guía por primera vez a personas con movilidad reducida y discapacidad visual en la senda del Cares
Fdmescyl mantiene su compromiso de apoyar la accesibilidad de la montaña a las personas con discapacidad
La Garganta Divina se hizo el domingo más humana, relata el Diario de León. Por primera vez en la centenaria vida de la senda de pastores ensanchada en 1915 para las obras del canal de la central hidroeléctrica de Poncebos es accesible a personas con movilidad reducida y discapacidad visual.
El Club de Montaña Pandetrave, con sede en Sariegos, derribó las barreras que impone el abrupto paisaje de Picos de Europa con dos joëlettes (sillas especiales para senderismo) y dos barras direccionales que permitieron disfrutar del paisaje y de una jornada de convivencia inclusiva con senderistas de todas las edades. «Fue una sensación única», comenta Silvia Lafuente de Pedro, una de las leonesas que disfrutó de la excursión, asidua de las actividades de Pandetrave.
La cascada y los animales que vio en el recorrido forman parte de sus mejores recuerdos. «Mi hermano ha sentido hoy la montaña por primera vez», afirmó la hermana de Javi, un joven de Valladolid que nunca había hecho senderismo en joëlette. «Estoy flipando», decía el joven.
Raúl García Vega, joven leonés con deficiencia visual, apunta que la experiencia fue «muy emocionante, aunque yo ya la había hecho otra vez con barra direccional, todo lo que se movilizó el domingo fue impresionante», comenta Raúl.
Lucas, de Aranda de Duero, también hizo el recorrido con barra. El agradecimiento es inmenso. «No tengo palabras», dice Silvia. «Panderave se merece un reconocimiento», añade la joven.
El club también agradece a todas las personas que hicieron posible la jornada histórica, desde el voluntariado a los guías del parque, Larry y Judit, quien probó un tramo con la barra direccional. La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), también estuvo presente en la jornada, a través de su presidente, Javier González Lázaro, quien completó la ruta junto al resto de senderistas.
Pandetrave, club con más de seis años de andadura, dispone de una silla joëlette cedida por Fdmescyl y eligió preparar la mítica ruta del Cares con personas preparadas en los dos cursos de uso y manejo de esta silla de ruedas, impartidos en León y en Burgos por el club tinerfeño Montaña para Todos, a principios del mes de mayo.
Noticia extraída del Diario de León
Los secretos de la silla joëlette al descubierto (fclm.com)