Castilla y León cuenta con nuevos quince profesionales para dirigir carreras por montaña en la Comunidad
El curso, además de promocionar la reglamentación entre los jueces, insiste en protocolos de Seguridad, Medio Ambiente y Primeros Auxilios
Castilla y León cuenta desde el pasado fin de semana con una nueva generación de árbitros de carreras por montaña. Un total de quince profesionales de la Comunidad acudieron a Castro Urdiales a la actividad organizada por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada y que contó con la colaboración de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl).
El curso, homologado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) se desarrolló en la localidad cántabra de manera intensiva durante 21 horas. “Queremos que los nuevos árbitros salgan lo mejor preparados desde un punto de vista teórico”, comentaron desde una organización que contó con árbitros nacionales, como el representante José Antonio Blas –delegado de carreras por montaña de la federación cántabra- o Antxon Burcio, represante de la Fedme junto a Goio Larrañaga, quienes abrieron la actividad con las conferencias sobre estructura federativa y reglamentación vigente en las carreras por montaña.
No fueron los únicos temas a analizar, ya que al margen de las novedades en la reglamentación –con debate sobre las nuevas categorías y subcategorías para la temporada 2015-, la dirección planificó diferentes charlas sobre el desarrollo sostenible de las carreras por montaña o el respeto al Medio Ambiente. La ingeniera forestal y corredora por montaña, Anabel Merino, incidió en la necesidad de una reglamentación en lo relativo a cupo de participantes en las carreras, sobre todo en el caso de espacios naturales protegidos o con reglamentación especial.
En este sentido, los árbitros nacionales incidieron en la figura del árbitro medioambiental y su función de sancionar cuando las carreras no cumplan en el respeto al entorno natural de las carreras y su periodo de 48 horas para recuperar el recorrido de las pruebas. La forma de balizar y de marcar también tuvieron su incidencia en este aspecto no exento de polémica con respecto al supuesto criterio arbitral de la concesión de plazas en parques nacionales de Cantabria, unas dudas que trató de atajar Alejandro Pisabarros, representante del Gobierno de Cantabria.
El protocolo de actuación en caso de accidente e, incluso, un manual de primeros auxilios también se abordó en un curso con más de medio centenar de alumnos procedentes de Cantabria, País Vasco, Asturias, Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha, Valencia o Canarias.
El procedimiento antidoping en las carreras por montaña, sobre todo en el caso de las pruebas nacionales, o las nuevas medidas en comunicación interna en las carreras, así como en los sistemas de clasificación concluyen una actividad de la que saldrá una nueva generación de árbitros para un deporte en auge y necesitado de profesionales en este sector.
En la presente temporada, los nuevos árbitros realizarán sus prácticas en carreras oficiales de sus respectivas federación autonómicas.
Galería de fotos
Imágenes del curso de árbitros autonómicos de carreras por montaña (fclm.com)