• Felipe Iglesias y María Díez, campeones del circuito autonómico de carreras por montaña 2014, consideran que la próxima edición no permitirá ausencias en las cuatro pruebas de la competición

 

  • “La inclusión de otra provincia como Soria es positivo y el campeonato por equipos puede ser una buena forma de enganchar a más gente para este deporte”

Carmelo Revilla durane el descenso del Pico Valdecebollas en la VII Integral de Valdecebollas. /FDMESCYL

Será una vez más el plato fuerte de la temporada. La Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea se convertirá en ese oscuro objeto de deseo para muchos corredores en 2015. También lo será para los vigentes campeones de la competición, el palentino Felipe Iglesias y la zamorana María Díez.

Los dos ganadores en 2014 analizan el circuito autonómico con la experiencia que les otorga el hecho de haber competido con éxito en la gran mayoría de las pruebas que conforman la Copa en el próximo año. “A priori, se trata de una Copa que no va a tener margen de error”, comienza Felipe Iglesias. “Reducir el número de pruebas de esta competición y dejarlas en cuatro implica que vas a tener que estar en todas las citas para disputarla, aunque todavía tenemos que ver la reglamentación”, afirma el corredor palentino de Magaz de Pisuerga.

“Aunque a mí me benefició en la pasada edición, creo que en 2015 será difícil que alguien se adjudique la Copa sin ganar ninguna carrera. A mi juicio, va a ser más complicada llevársela, pero lo volveré a intentar”, analiza el corredor del CM La Escalerilla.

Para María, también es un acierto el recorte de la Copa “porque gana en espectacularidad y evita los colchones de puntos”. “Ahora las chicas ya no tienen excusas”, indica la ganadora del circuito en relación a la participación femenina en la anterior edición donde María y Alma de las Heras fueron las únicas dos candidatas al triunfo tras disputar las seis carreras de la competición. “Creo que cada vez son más las chicas que compiten y pruebas como Villalfeide, San Millán o por lo que sé del Arganda Trail pueden atraer a un sector de corredoras provenientes del atletismo y que quieran dar el salto a las carreras por montaña”, afirma la zamorana.

 

Arganda Trail por Miranda

“Para mí, es un acierto llevar la Copa a otras provincias. A los corredores nos permite disfrutar de nuevos entornos y a los sorianos les va a permitir sentir la Copa como más suya”, indica Iglesias. “Si en alguna ocasión había que cambiar a Miranda por otra, este es el mejor año, porque va a contar con todo el cariño de la familia de corredores de Castilla y León en su debut en la Copa de España, y de paso vamos a conocer el Arganda Trail, que por lo que sé, tiene características similares”, asegura el corredor palentino.

“A priori, parece una Copa rápida, en la que sin desmerecer a nadie, la Integral de Valdecebollas y la Transvaldeónica pueden decidir. Son las dos carreras más técnicas y es complicado que haya sorpresas”, afirma Iglesias. “San Millán o el Arganda Trail pueden favorecer a gente más rápida y habrá que ver si un buen debut en Soria no da alas a los corredores o corredoras para el resto de la competición”, añade María.

Los dos campeones autonómicos entienden que la mejor forma de preparar la Copa es llegar al mes de marzo “con ese puntillo” para competir. “Miranda será un test fabuloso y, a mi juicio, sería interesante realizar varias carreras en marzo para ganar competitividad y llegar a tope al Arganda Trail”, subraya. “En mi caso, y tras un primer análisis, trataría de llegar rápido a Soria, luchar por la victoria en Valdecebollas, el lugar donde entreno pero a la que no pude ir el año pasado, sobrevivir en la Transvaldeónica y volver a tratar de llegar rápido a San Millán en el mes de septiembre”, analiza el corredor palentino.

 

“La modalidad por equipos, un acierto”

María Díez, en Villalfeide-Polvoreda. /FDMESCYLAl margen de la Copa en Línea, los campeonatos de Castilla y León, tanto en su modalidad individual como la novedosa por equipos, atraen “y mucho” a los corredores locales. “Siempre es un orgullo el título de campeona autonómica”, indica María en relación a un galardón que ostenta la palentina Nuria Domínguez.

“En mi caso, el hecho de que en 2015 sea en Villalfeide, es un acicate. Es una prueba más asequible que la Integral de Valdecebollas, porque para mí la maratón de montaña aún es demasiado dura”, indica la corredora zamorana. “Valdecebollas es mi casa, pero entiendo que Villalfeide ha trabajado muy duramente en los últimos años, y se merecen que el Campeonato de Castilla y León se dispute allí”, añade Iglesias.

En relación a la modalidad por equipos, para María se trata de “una forma de captar nuevos corredores, porque al competir en equipo este tipo de pruebas se hacen más amenas”, comenta. “Es una propuesta que ofrece una visión colectiva de un deporte individual. Para mí es un acierto, y nosotros en el club ya lo hemos hablado. Ha gustado mucho, la verdad”, defiende Iglesias.

 

“No nos importaría que hubiese más kilómetros verticales”

Felipe Iglesias, en Villalfeide-Polvoreda. /FDMESCYLFelipe Iglesias y María Díez entienden que la segunda edición de la Copa de Castilla y León de Carreras Verticales es “una buena noticia”. “Es necesario promover esta competición, es más, yo echo en falta alguna prueba más”, indica Iglesias, quien también ostenta el título de subcampeón de esta modalidad en 2014. “Son dos copas compatibles y mi idea es luchar por las dos en 2015, pero habrá que ver como evoluciono de una lesión que me ha tenido machacado en los últimos meses”, admite el palentino.

María Díez también entiende que la Copa de Carreras Verticales necesita más pruebas. “Son atractivas y requieren de menos tiempo para recuperarte. Una o dos carreras más serían ideales”, resume la zamorana.

 

Resumen de la Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea 2014 (FdmescylTV)

 


 

CALENDARIO

 

Ganadores de la Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea 2014. /FDMESCYLX COPA DE CASTILLA Y LEÓN DE CARRERAS POR MONTAÑA EN LÍNEA

 

12 de abril – Arganza Trail (Soria) 25 kilómentros. 2.400 metros desnivel acumulado.

31 de mayo – VIII Integral de Valdecebollas (Palencia) 42 kilómetros. 4.400 metros desnivel acumulado.

29 de agosto – III Transvaldeónica (León) 24 kilómetros. 4.000 metros desnivel acumulado.

6 de septiembre – XIII Subida al San Millán (Burgos). 30 kilómetros. 4.000 mestro desnivel acumulado.

 


 

Ganadores de la Copa de Castilla y León de Kilómetro Vertical 2014. /FDMESCYLII COPA DE CASTILLA Y LEÓN DE KILÓMETRO VERTICAL

2 de agosto – XI Cronoescalada al Torreón de Brañosera (Palencia). 7,6 kilómetros. 1.046 metros desnivel positivo.

8 de agosto – II Kilómetro Vertical Villalfeide Polvoreda (León). 5 kilómetros. 962 metros desnivel positivo.

 


 

Podio Campeonato de Castilla y León de Carreras por Montaña 2014 . /FDMESCYLCAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE CARRERAS POR MONTAÑA INDIVIDUAL

9 de agosto – V Carrera por Montaña Villalfeide-Polvoreda (León). 21 kilómetros. 2.800 metros desnivel acumulado

 


 

Podio del K-22 de Peñalara 2014. /FDMESCYLCAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE CARRERAS POR MONTAÑA CADETE, JUVENIL Y POR CLUBES FDMESCYL

29 de julio – K-22 de Peñalara (Segovia). 22 kilómetros. 3.060 metros desnivel acumulado.

 


Galería de fotos

 

La X Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña agranda la ComunidadG

Felipe Iglesias y María Díez se adjudican la Copa Sport HG

Óscar Baeza y María Díez ganan la Copa Sport HG de Kilómetro Vertical (fclm.com)