• Las VII Jornadas de Naturaleza y Montaña de Benavente comienzan el 18 de noviembre con Nacho Sáez y Eloy Santín y su catalogación de las montañas de más de dos mil metros de Castilla y León

 

  • El alpinista Álex Txikon, el escalador Rubén Calvo y el biólogo Antonio Guillén protagonizarán una actividad que buscan promocionar la naturaleza y montaña en la provincia zamorana

     

Cartel de las VII Jornadas de la Naturaleza y Montaña de Benavente. / FDMESCYLLas VII Jornadas de Naturaleza y Montaña de Benavente se convertirán una vez más en uno de los momentos más esperados en la comarca zamorana en el mes de noviembre. La actividad organizada por el Club Montañero Benaventano comenzará el martes 18 de noviembre con uno de los platos fuertes de la iniciativa. Eloy Santín y Nacho Sáez acercarán sus ‘Dosmiles de Castilla y León’ en la Casa de la Cultura ‘La Encomienda’, a partir de las 20:30 horas.

El establecimiento cultural de la localidad benaventana será el centro de operaciones de las jornadas durante todo el mes, ya que a la puesta en escena de los ‘Dosmiles’ le seguirán las charlas del alpinista vasco Álex Txikon, el jueves 20 de noviembre; del escalador zamorano Rubén Calvo, el martes 25; y del biólogo zamorano Antonio Guillén, el jueves 27 de noviembre.

Las VII Jornadas de Naturaleza y Montaña, cuyo objetivo es “promocionar la naturaleza y montaña en nuestra localidad y comarca”, según la propia organización, comenzarán el martes 18 con la presentación del catálogo de los picos de más de dos mil metros de Castilla y León, una ‘aventura’ llevada a cabo por el berciano Eloy Santín y el burgalés afincado en Valladolid Nacho Sáez.

Los asistentes a la Casa de la Cultura ‘La Encomienda’ podrán disfrutar de la proyección del trabajo de estos dos montañeros que han catalogado y ascendido todas las montañas de más de dos mil metros de la Comunidad. En siete años, han coronado mas de 570 cumbres, han catalogado casi 700, de las cuales 430 tienen identidad muy clara y diferenciada y, lo que es más importante, han vivido una gran aventura corriendo, escalando, esquiando… por todas las cordilleras de Castilla y León.

 

Dos semanas intensivas

Cartel de las VII Jornadas de la Naturaleza y Montaña de Benavente. / FDMESCYLLas jornadas, que se desarrollarán los martes y los jueves, proseguirán con el alpinista vasco Álex Txikon. El excámara del programa ‘Al filo de lo imposible’ exhibirá sus últimas expediciones en invierno, así como la escalada en el Trango. En 2011 viajó al Karakorum para intentar escalar en invierno el Gasherbrum I (8.080 m.) abriendo además una nueva ruta por su cara suroeste. Los rigores del invierno y la máxima dificultad de la vía les impidieron pasar de los 7.000 metros.

En 2012, volvieron a intentarlo, pero la expedición acabó en tragedia: tres de los compañeros de Álex desaparecieron durante el ataque a la cumbre. En 2013, Alex volvió al Karakorum en invierno. Esta vez su objetivo fue el Laila Peak (6.096 m), considerada una de las montañas más bonitas del planeta y, pese a su altura, apenas escalada, logró la primera ascensión invernal.

Cartel de las VII Jornadas de la Naturaleza y Montaña de Benavente. / FDMESCYLY este pasado verano, el alpinista vizcaíno volvía a poner sus ojos en la cordillera paquistaní, concretamente en las Torres del Tango.

La siguiente semana, el martes 25, el turno será para Rubén Calvo, escalador y bombero zamorano. El deportista relatará sus vivencias en la escalada de la ‘Vía del 85’, en la cara este del Cerro Parón o Esfinge (5.325m), en la Cordillera Blanca (Perú).

 

El futuro del Lago de Sanabria

Cartel de las VII Jornadas de la Naturaleza y Montaña de Benavente. / FDMESCYLLas VII Jornadas de Naturaleza y Montaña finalizarán el jueves 27 con la conferencia de Antonio Guillén, doctor en Biología y Catedrático de Ciencias Naturales. El profesional zamorano centrará su conferencia en una proyección sobre lo que está ocurriendo en el seno de las aguas del Lago de Sanabria, así cómo se está investigando su evolución, los factores que están influyendo en su deterioro, qué seres vivos han hecho que cambie y pueden hacer que mejore en el futuro y qué podemos hacer nosotros.

 


Galería de fotos

 

Las montañas de Castilla y León, al desnudo (fclm)