• El mirandés Felipe Artigue rubrica una temporada irregular con un exitoso tercer puesto en el Ultra Trail Guara Somontano

 

  • Álvaro Rodríguez: “Con el paso de los días te das cuenta de los buenos resultados. Voy a cerrar el año con más de mil kilómetros en las piernas y unas sensaciones inmejorables”

 

Álvaro Rodríguez y Felipe Artigue, de la selección de carreras por montaña de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León. /Modubeos CMEllos utilizan un motor “biodiesel”, como defienden muchos de sus compañeros. Son capaces de recorrer kilómetros y kilómetros sin pestañear, pese a que aseguren que la procesión va por dentro. Inmutables y “sufridores por profesión”, como les gusta describirse. Álvaro Rodríguez y Felipe Artigue. Felipe Artigue y Álvaro Rodríguez. Burgalés y mirandés, porque Felipe, lo de ser de Miranda lo luce con orgullo en Chamonix o en el pirineo oscense.

El tándem de larga distancia de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) –con el permiso del bejarano Miguel Heras- última la temporada con una sonrisa después de los resultados cosechados en el Ultra Trail Guara Somontano, cierre de la Spain Ultra Cup. “Ha sido una temporada muy, muy larga. De hecho, voy a terminarla con más de 1.000 kilómetros en las piernas”, señala Álvaro, quien bajará el telón de su año mágico en el Desafío Cantabria los días 17, 18 y 19 de octubre. La prueba cántabra también será la del hasta pronto de Felipe Artigue a un año “irregular”, marcado por los problemas de anemia del mirandés.

Felipe Artigue, de la selección de carreras por montaña de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, en la llegada del Ultra Trail de Guara Somontano. /ULTRA TRAIL GUARA SOMONTANOSin embargo, Artigue volvió a sonreír el pasado fin de semana cuando alcanzó la meta de la carrera oscense de larga distancia. “Comencé muy tranquilo, sin ningún tipo de objetivo más que terminar. Cuando estás bien, no te das cuenta de lo importante que es terminar un ultra y lo difícil que es”, afirma Felipe. “El miedo al fracaso te paraliza después de varias carreras sin poder terminar. Es ese resquemor y miedo el que atosiga a tu cuerpo hasta que dices basta. También es un triunfo superarlo”, defiende el corredor de la selección Fdmescyl.

Felipe Artigue, como suele pasar con estos deportistas “biodiesel” se quitó el temor con el paso de los kilómetros con la ayuda de Álvaro, con el que compartió la mayoría del recorrido. “Siempre es una ayuda y se notó una vez más”, admite. “Poco a poco, me fui sintiendo mejor hasta que apreté y terminé la carrera muy entero”, afirma. Tanto, que el mirandés completó el podio de la prueba y consiguió el quinto puesto en la clasificación general después de haber finalizado 13º en la Transgrancanaria, 10º, en Penyagolosa y 3º, el pasado fin de semana. “Este resultado después de todos los problemas hubiese sido imposible de lograr sin el apoyo de mi entrenador, Toño Vinagrero; y del calor y ayuda de la Federación. Parece una bobada, pero cuando estás ahí, con dudas, las muestras de cariño, los mensajes de ánimo… Te ayudan a seguir”, concluye un corredor que también espera estar presente en la Peña El Tren, el 7 de diciembre.

 

“Sería un orgullo repetir en la selección”

Álvaro Rodríguez, de la selección de carreras por montaña de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, en el Ultra Trail de Guara Somontano. /RAMÓN FERRERÁlvaro Rodríguez también recordará el Ultra Trail Guara Somontano con cariño. “Ha sido otra de las noticias agradables del año. No me esperaba ni mucho menos el cuarto puesto, ni el tercero en la general”, confiesa el corredor burgalés. Rodríguez, quien debutó este año con la selección autonómica de Fdmescyl hace balance a “una gran temporada”.

El corredor del equipo Sport HG ha finalizado el circuito de la Spain Ultra Cup en tercera posición después de finalizar 11º en la Transgrancanaria, 11º en Penyagolosa, 4º en Cardaño y 4º el pasado fin de semana en el Ultra Trail Guara Somontano.

Sin embargo, el gran éxito para Álvaro en 2014 está en Los Alpes y su tercer puesto como veterano en el Ultra Mont Blanc, siendo noveno en la clasificación total. “No me lo creía. Hice una carrera de menos a más, hasta terminar entre los diez primeros”, recuerda con cariño el burgalés.

Tantos recuerdos, tantas anécdotas y, sobre todo, tantos kilómetros ya pesan en las piernas y en la cabeza de Álvaro. “Tengo que parar, descansar y recuperar. Después del Desafío Cantabria quiero dedicarme a entrenar de forma relajada, recargar las pilas y empezar bien una nueva temporada”, resume. “Este año ha sido muy especial, a los éxitos hay que sumar la selección de Castilla y León, un descubrimiento para mí donde he conocido gente encantadora y con la que espero poder seguir trabajando”, concluye.

 


Galería de fotos

 

Felipe Artigue: «Miranda es un ejemplo del auge de las carreras por montaña» (fclm.com)

Quico Arribas y Toño Vinagrero: «Nos gustaría que todos los corredores castellanos y leoneses compitieran para su Comunidad» (fclm.com)