El Club Espigüete de Palencia, ha organizado una estupenda semana de la Montaña consistente en tres conferencias audiovisuales con el siguiente programa:
Día 20 de enero.- Tente Lagunilla, «Gasherbrum II, al cuadrado».
A todas luces el conferenciante de menor categoría, pero espero que el más entrañable por ser de la tierra.
Es difícil hablar de uno mismo, pero la verdad es que estoy contento de cómo ha quedado el audiovisual. Después de las expediciones sin cumbre (aunque estupendas en otros sentidos) del Makalu, Dhaulagiri y Dome Kang, tenía ganas de montar un video contando una historia con cima conseguida, y más en esta ocasión en que conseguí llevar hasta los 8035 m. del G-II, la bandera con los nombres de las víctimas de la explosión de gas de la calle Gaspar Arroyo.
Día 21 de enero.- Esther Sabadell, «Montañas del Mundo».
Esther colabora con «Al filo de lo imposible» desde hace años y una de las alpinistas españolas con mejor historial en estos momentos.
Viene desde Barcelona, para contarnos sus últimas expediciones a lo largo y ancho de este planeta. Ochomiles en Pakistán y Nepal, desiertos en África, montañas en la Antártida, escaladas en Alpes…. Todos estos lugares, aventuras, escaladas, travesías, se pueden ver en la proyección Montañas del Mundo. Aventuras donde la motivación y la superación personal se convierten en el hilo conductor de una vida donde enfrentar la adversidad y el coraje han sido claves para levantarse y seguir adelante.
Día 22 de enero.- Carlos Soria, «Alpinismo después de los 60».
Que decir de Carlos Soria. Solamente enumerar, sin entrar en detalles, sus más de cuarenta expediciones, nos ocuparía varios folios.
Por fin he conseguido -tras varios intentos otros años- cuadrar el apretado calendario de Carlos para que pueda venir a Palencia. Ha estado muchas veces antes en nuestra ciudad, pero nunca a poner alguna de sus numerosas proyecciones. En esta ocasión nos hablará de su actividad después de los sesenta años (dentro de un par de años tendrá que empezar a hablar de «alpinismo después de los setenta»). El currículo de Carlos es impresionante, y estoy seguro que la proyección nos quedará con la boca abierta, pero lo realmente interesante es poder hablar con él en directo, con toda una leyenda viva del alpinismo español y me atrevería a decir que mundial. Sólo una anécdota; en el Baltoro los porteadores le saludan por su nombre con una reverencia.
Las tres proyecciones se celebrarán en:
Lugar.- Salón de actos del Centro Cultural Provincial. Plaza Abilio Calderón. Palencia.
Hora.- 20:00. Se comenzará puntualmente para que de tiempo al coloquio posterior.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Os esperamos a todos.