Cuando, en noviembre del año 1999, Enrique del Rivero, conocido escritor, fotógrafo y periodista burgalés, hizo una preciosa fotografía a un bello ejemplar de haya en un escondido rincón del maravilloso hayedo del río Urbión, no se podía imaginar que iba a convertir a aquel árbol en el “haya más famosa de Burgos”, pues al año siguiente el Patronato de Turismo de la provincia decidió usar esa imagen para imprimir unos pósters de gran tamaño que se repartieron por toda la provincia.
La ruta la podemos comenzar en la localidad de Santa Cruz del Valle Urbión, pero esto alargaría el recorrido en seis kilómetros, tres de ida y tres de vuelta, que son los que hay desde el pueblo hasta el refugio de Zarcia, hasta donde se puede llegar por una buena pista forestal y donde encontraremos un buen aparcamiento en el que estacionar nuestro vehículo antes de comenzar a caminar.
En el edificio del área recreativa, ubicada en un precioso lugar al lado del río y equipada con mesas de picnic, veremos una señal donde podemos iniciar la Senda “Enrique del Rivero”. Nada más empezar cruzamos un puente sobre el río Urbión y al rato nos encontramos con una primera bifurcación donde tendremos que estar atentos y seguir la correcta señalización de la senda, siguiendo la pista de la izquierda, continuando nuestro camino pegados al curso del río.
La Senda “Enrique del Rivero” está perfectamente señalizada con paneles en todas las bifurcaciones en las que podamos tener dudas. Estando atentos no tendremos problema en realizar el recorrido sin sobresaltos. En rústicos paneles de madera podremos ver una foto del “haya más famosa de Burgos” y leer una pequeña descripción del recorrido.
Un rato más caminando y llegaremos a un paraje en el que se juntan los arroyos de Andurla y Abanza al curso del río Urbión. Cruzamos un puente sobre el arroyo Abanza y encontraremos una nueva bifurcación señalizada en la que sale un sendero a la derecha por el que podríamos ir a las cascadas de Altuzarra. Nosotros seguimos la senda por el valle del río Urbión y llegamos a otro puente por el que volvemos a cruzarlo y seguimos subiendo viéndolo ahora a nuestra derecha. Poco a poco, las hayas se van adueñando del valle y entre cantarines saltos de agua llegamos a un nuevo puente sobre el río que cruzamos para llegar a continuación al pequeño y maltrecho Refugio de la Guarra, antiguo cobijo de pastores. Unas últimas rampas cubiertas por grandes hayas nos llevan hasta un pequeño rellano donde encontramos una bifurcación donde deberemos seguir un pequeño sendero hacia la izquierda que baja hasta la hoya donde nos encontramos con el haya fotografiada hace más de veinte años por Enrique del Rivero, el “haya más famosa de Burgos”.
El “haya más famosa de Burgos” no es la más grande, ni la más vistosa, ni la de formas más sugerentes, pero es la que Enrique del Rivero decidió retratar y de esa manera convertirla en uno de los árboles más conocidos y visitados de la provincia burgalesa. Es un alto y bonito ejemplar ubicado en una pequeña hoya que forma el río Urbión en su curso alto donde podemos ver otros bellos ejemplares de este mágico árbol.
Después de disfrutar de este maravilloso y mágico rincón de la Sierra de la Demanda emprendemos el camino de vuelta siguiendo nuestros pasos. Ahora bien, si la senda se nos ha quedado corta y tenemos ganas de conocer más sitios fantásticos de esta zona, podemos seguir río arriba hasta el Pico San Millán o volver, haciendo un recorrido circular, por el mirador “Domingo Sevilla” y las cascadas de Altuzarra.
En la cara norte de la montaña más alta de la provincia de Burgos, el pico San Millán (2.131 m), nos encontramos con un enorme valle por el que discurre el río Urbión. En su curso alto le acompañan multitud de cantarines arroyos, como el conocido Altuzarra que se despeña por las rocas dando lugar a preciosas cascadas, y toda la zona está cubierta, en gran parte, por un frondoso hayedo, uno de los más bellos y mejor conservados de la Sierra de la Demanda, en el que encontraremos mágicos rincones adornados con preciosos ejemplares de haya.
Observaciones
- Esta senda es una propuesta ideal para una tranquila ruta familiar por un precioso paraje forestal con las montañas de la Sierra de la Demanda como telón de fondo. Para los que vengáis con ganas de más kilómetros y más desnivel podéis disfrutar de la “Senda de las Cascadas” del arroyo Altuzarra, la ruta al mirador “Domingo Sevilla” o de la ascensión al pico San Millán por el Torruco, por Gárrula y Sierra Llana o siguiendo el río Urbión para llegar hasta el pie de su cara norte.
- Justo es reconocer, después de llegar a este mágico rincón, lo que dice en la placa que hay junto al haya: “… si este maravilloso enclave natural ha conservado todo su valor ecológico y se ha convertido en un referente del turismo sostenible es gracias a la preocupación, entre otros, de los vecinos de Santa Cruz del Valle Urbión –representados por su Asociación Valle Urbión- y del grupo naturalista burgalés de Amigos de los Hayedos.” Colaboremos entre todos para que siga igual de bien conservado o incluso mejor.
Cómo llegar
Santa Cruz del Valle Urbión es un municipio de la provincia de Burgos enclavado en la Sierra de la Demanda. Para llegar hasta allí tenemos tres opciones. Por el oeste desde Burgos siguiendo la carretera nacional 120 hasta Ibeas de Juarros donde tomamos la carretera BU-820 y en el kilómetro 19 nos desviamos por la carretera BU-813 que seguimos 10 kilómetros más hasta llegar a Soto del Valle y el desvío por la carretera BU-V-8103, que en menos de un kilómetro nos lleva hasta Santa Cruz del Valle Urbión. Por el norte, desde la localidad burgalesa de Belorado siguiendo la carretera BU-811, que en 11 kilómetros nos lleva hasta Pradoluengo y desde allí por la carretera BU-813, en unos 3 kilómetros llegamos a Soto del Valle para seguir el itinerario anterior. Por el este también podríamos llegar desde la localidad riojana de Santo Domingo de la Calzada, pasando por Ezcaray y Pradoluengo.
Autor
