El segoviano Mauro Candalija es uno de los diecinueve jóvenes deportistas que integran el Centro de Tecnificación Deportiva de Carreras por Montaña de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León y desde esta temporada, por si fuera poco, también es miembro de la selección OS2O de Castilla y León de esquí de montaña.
Mauro, que este año ha comenzado sus estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Font Romeu -una localidad francesa situada en los Pirineo Orientales-, se está adaptando a un nuevo entorno en el que compatibiliza su formación con el desarrollo en los deportes de montaña.
El deportista del Grupo de Montaña la Acebeda, que debutó con un vigésimo segundo y un undécimo puesto júnior en el Campeonato de España de Esquí de Montaña el pasado mes de febrero, nos cuenta cómo están siendo sus primeros meses lejos de tierras segovianas y cómo, al igual que hacen muchos grandes corredores, compatibiliza los esquís y las pieles de foca con las zapatillas.
¿Cómo valoras tu primera temporada en la selección OS2O de Skimo de Castilla y León?
«Esta temporada el esquí me ha permitido acumular un importante volumen para preparar la temporada de carreras, haciendo picos de intensidad en las diferentes pruebas de esquí que he disputado. Me ha venido muy bien unirme al grupo de personas que forman parte de la selección para aprender de gente que ya tiene años de experiencia en este deporte. He descubierto algunos aspectos técnicos y tácticos que debo mejorar. En resumen, creo que esta temporada he aprendido mucho y he mejorado como deportista».
¿Ha cambiado tu preparación en Font Romeu?
«En general ha cambiado bastante porque al cambiar de zona, el terreno y los caminos por los que he tenido que entrenar este invierno son muy diferentes. También influye la altitud. He podido hacer muchos más entrenamientos de esquí que el año pasado y mejorar la calidad de los mismos, reduciendo así los entrenamientos corriendo y añadiendo bastante gimnasio para preparar el esquí. Incluso me he tenido que adaptar un poco haciendo entrenamientos en esquí de fondo y buscar zonas sin nieve para correr».
¿Cómo son tus entrenamientos?
«Estas últimas semanas he vuelto a correr y hago un día de fartlek largo, otro de series cortas, dos rodajes y un día de monte. Hemos empezado suave para hacer bien la transición ‘esqui-correr’ y lo iremos aumentando progresivamente ya que hasta el momento me he sentido muy cómodo».
¿Qué modalidad de skimo?
«La Cronoescalada».
¿Cómo es la transición a las carreras después de la temporada de skimo?
«Hay que ir acostumbrando poco a poco las piernas al impacto de correr y adaptarse a los ritmos rápidos sobre las zapatillas, ya que es algo diferente. Para empezar hacemos muchos rodajes».
¿El skimo y las carreras son complementarios?
«Sí. Además, viene bien practicar varios deportes. En este caso, a mi el esquí me resulta positivo para preparar las carreras por montaña. Ahora sigo haciendo un día de esquí a la semana y lo complementa muy bien».
¿Qué objetivos te has marcado para este año?
«Quiero hacer buenos resultados en la Copa de España de Carreras por Montaña, intentar disputar los diferentes campeonatos y organizarme bien para poder compatibilizarlo con los estudios. En verano quiero estar en algunos kilómetros verticales de Castilla y León».