• La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León pone en marcha el programa ‘Castilla y León Siente», apoyado por la Consejería de Cultura y Turismo

El director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta; el delegado territorial de Palencia de la Junta, Luis Domingo González; y el Presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, Javier González Lázaro, han presentado esta mañana en las instalaciones de La Roca de Palencia el Programa ‘Castilla y León Siente‘, cuyo objetivo principal es evitar, en la medida de lo posible, los accidentes en los deportes de montaña.

Las dos causas principales de accidentes, según datos del GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil) son la falta de nivel técnico (39%) y la falta de preparación física (25%). Esto supone una llamada de atención sobre la errónea e inexistente planificación de las actividades de montaña

‘Castilla y León Siente’, impulsado por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León y financiado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, llevará a cabo diferentes acciones que pretenden minimizar estos riesgos; como formar a los practicantes de deportes de montaña en materia de prevención y seguridad, haciendo especial hincapié en los jóvenes en edad escolar; dotar a los clubes y a la propia federación de las herramientas necesarias para lograr la implantación de un Sistema de Gestión del Riesgo, que estandarice la planificación de actividades en el medio natural y simplifique el trabajo de los clubes; y, por último, desarrollar tareas de comunicación y de sensibilización en materias de prevención de riesgos en las actividades deportivas en el medio natural a la sociedad en general.

En este ámbito, se realizarán conferencias en centros educativos; se producirán y difundirán cápsulas informativas audiovisuales para docentes, clubes, técnicos, deportistas de montaña y la sociedad en general; y se pondrá en marcha una aplicación web de fácil utilización que permita planificar y mejorar las salidas de los clubes.

Los deportes de montaña, que cuentan en el ámbito federativo con más de 13.000 licencias y 230 clubes por toda la geografía autonómica, presentan ciertos riesgos en la práctica, que con este programa pretenden reducirse. En este aspecto, la Junta de Castilla y León, como principal colaborador, considera que es necesario establecer medidas preventivas, de sensibilización, promoción e intercambio de buenas prácticas en materias de prevención y seguridad en las actividades físico deportivas desarrolladas en el medio natural.