Este lunes 24 de septiembre arranca la trigésimo sexta edición de la Semana Leonesa de Montaña con tres charlas-audiovisuales dedicadas al centenario del Parque Nacional de Picos de Europa, bajo la organización de la Delegación Leonesa de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León
Las actividades, que tendrán lugar a partir de las 20:15 en el Centro Cívico El Crucero de la capital leonesa, se iniciarán con el audiovisual «Mujeres en el Naranjo», un proyecto que reúne a muchas de las mujeres que han luchado en las paredes del Picu, desde la primera ascensión femenina a mediados de la década de los años treinta hasta nuestros días. Ana Isabel Martínez de Paz forma parte de esas mujeres extraordinarias que han sentido la llamada del gigante del Urriellu, y narrará en primera persona, y con un amplio conocimiento de causa, esta apasionante historia.
El miércoles 28 será el turno de «Picos de Europa, caminando sobre el tiempo», un Video-documental amateur histórico y montañístico que a través de fotografías, vídeo y narración, repasa la evolución de Picos de Europa a lo largo del paso del tiempo y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación e impacto en la mayor formación caliza de la Europa atlántica. Este documental estará presentado por sus autores, apasionados de la naturaleza y la comunicación, Mónica Quintáns y Alejandro Olalla, que crean a finales de 2014 la web de montaña Cotoya Pindia, con la única finalidad de organizar las rutas que hacían con su perro Dardo.
El viernes 28, para concluir las jornadas, se ofrecerá un vídeo-coloquio denominado «La montaña digital. Blogs de montañismo», que será conducido por Daniel Sánchez y Alejandro Díez, administradores de las webs de montaña Rutinas Varias y La Senda del Hayedo. Estos dos blogs, que llevan cerca de diez años narrando rutas y caminos de múltiples rincones de León, se han convertido en portales turísticos de referencia, donde el viajero o senderista puede planificar varias jornadas de turismo y/o aventura.