Con esta acción, deportistas de élite animan a los más jóvenes a que hagan un uso responsable de las nuevas tecnologías, además de alertar a los menores contra el problema que supone el ciberbullying, y que no sean cómplices.
La campaña ‘El Deporte Español por la Seguridad en Internet. Ganamos Todos’ llega a Castilla y León, gracias al convenio de colaboración firmado entre las fundaciones Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, Fundación ONCE, Legálitas y Afedecyl, la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León.
El objetivo de la campaña es fomentar la seguridad en el uso de Internet y las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes a fin de conseguir que los menores hagan un uso responsable de la tecnología. Se trata de que se comporten en Internet de la misma manera que en la vida real, por su propia seguridad.
En la firma del convenio también se pudo conocer la campaña contra el ciberbullying protagonizada por Rudy Fernández y Daniel Stix, con el objetivo de alertar a los más jóvenes sobre el problema real que supone el acoso a través de Internet y las redes sociales, pidiéndoles que no sean cómplices de esta actividad y denunciando los hechos de los que sean conocedores.
En el acto de presentación, llevado a cabo en la Casa del Deporte de Valladolid, el director general de la Fundación Deporte Joven, Alfonso Jiménez; el director general de Legálitas, Juan Pardo; la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí; el presidente de Afedecyl, Gerardo García y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Bustos, coincidieron en destacar la importancia de inculcar en los menores el uso responsable de las tecnologías, haciéndoles conocedores de los riesgos que pueden correr si hacen un uso inadecuado de WhatsApp, Facebook, Twitter, etcétera.
Con este convenio, la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León se adhiere a las campañas promovidas por la Fundación Legálitas, Fundación Deporte Joven y Fundación ONCE: www.navegaseguroeninternet.com, y www.seunheroecontraelciberbullying.com, que pueden verse en estas direcciones webs, así como al fomento de otras actividades relacionadas con ello.
Consejos
- “En redes sociales no aceptes como amigos a personas que no conozcas. Pon siempre en la privacidad de tu perfil, sólo conocidos”.
- “No seas cómplice. Nunca reenvíes contenidos que puedan dañar a otra persona. Aprende a respetar a los demás, en Internet también”.
- “Si tienes algún problema con alguien en Internet o en las redes sociales, no te calles. Habla con tus padres, profesores o amigos”.
- “Rechaza un correo o un WhatsApp que te haga sentir incómodo o avergonzado; no lo contestes, y cuéntalo siempre a tus padres o profesores. Controla tu vida en Internet”.
- “Lo que se escribe en Internet, se queda para siempre. No cuelgues nada que no pondrías en el tablón de anuncios de tu colegio”.
- “La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, en Internet, es la misma que en la vida real. Si no lo haces en la vida real, no lo hagas en Internet”.