• El 10 y el 11 de febrero continúan las jornadas de seguridad en montañismo invernal “Gredos Siente”

Los datos son demoledores. Desde el 2013, al menos una persona fallece todos los años haciendo montañismo en la Sierra de Gredos durante los meses de enero, febrero y marzo.

El número de accidentes en la zona se dispara en invierno y según indica Pedro Partal, responsable de encorda2 y promotor de “Gredos Siente”, la procedencia de los accidentados es principalmente externa y en un radio cercano, siendo la plataforma desde Hoyos del Espino el acceso común.

Con el propósito de concienciar e informar sobre los peligros que esconde la montaña en invierno nacen los cursos de formación de seguridad “Gredos Siente”, que arrancaron el pasado 20 de enero y que los días 10, 11, 24 y 25 de febrero vivirán el resto de jornadas.

Y es que “Gredos Siente” cada vez que hay un accidente. Así lo cree Pedro Partal, quien asegura que estos cursos de formación están “abiertos a cualquier persona”. “Se habla al principiante como al que está formado”, puntualiza.

El objetivo fundamental de estas conferencias es conocer los procedimientos de actuación en caso de accidente, saber identificar anticipadamente los peligros objetivos que nos vamos a encontrar en la montaña y manejar materiales como piolets, crampones, o camillas.

Inscripciones abiertas

Después de cubrir las 15 plazas ofertadas en la primera convocatoria, la segunda y la tercera jornada de “Gredos Siente” ya tienen abiertas las inscripciones para los cursos del 10 y el 11 de febrero a través del siguiente enlace. En breve se abrirán inscripciones para las últimas fechas.