- ¡FELIZ DÍA DE LOS INOCENTES!
Acaba de desarrollarse con éxito en Castilla y León un proyecto pionero en materia de senderos a nivel estatal. Un tramo del sendero GR 10 ha sido rehomologado después de realizarse una actuación integral en todo su trazado, que incluye obras de gran envergadura como el enlosado de la totalidad del firme, la instalación de puntos de recarga de móviles y dispositivos electrónicos que cuentan con tomas USB y la colocación de máquinas expendedoras de bebidas y aperitivos.
Además, se ha procedido a la instalación de farolas led inteligentes que regulan la intensidad de iluminación dependiendo de la luz existente, lo que permite un gran ahorro de energía. Las novedades del nuevo tramo del sendero se completan con la posibilidad de que los senderistas se conecten a la red Wifi del GR a través de un sencillo proceso de registro, totalmente gratuito, que además permite tener a los usuarios geolocalizados en todo momento y monitorizados por los equipos de emergencias de Castilla y León.
El sendero ha sido recibido con gran expectación entre los usuarios y las reacciones positivas no se han hecho esperar, siendo uno de los puntos más comentados la posibilidad de contar con adelantos y comodidades “urbanos” mientras realizas tus rutas de senderismo. Esta grata aceptación ha hecho recapacitar al Comité de Senderos de la FDMESCYL sobre las ventajas que suponen estos nuevos equipamientos en los senderos homologados y, según han compartido sus responsables, serán introducidos en el Manual de Senderos de Castilla y León para que sean obligatorios en los nuevos proyectos de senderos.
Sendero homologado
El sendero homologado es una instalación deportiva, identificada por las marcas registradas de GR®, PR® ó SL®, que se desarrolla preferentemente en el medio natural y sobre viales tradicionales públicos o privados. Es un entramado de caminos señalizados bajo unas normas estandarizadas y reconocidas a nivel internacional y que han pasado el sello de calidad de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) para su homologación, cumpliendo con los criterios establecidos por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada).
Todos los senderos pasan unos rigurosos controles para formar parte del registro de senderos homologados que se deben renovar cada cinco años.
Los senderos homologados de Castilla y León, así como el proceso de homologación, se encuentran en la página web de la Federación: http://senderismocastillayleon.com/ en la web de la FEDME misendafedme.com y en el perfil ORG de Wikiloc de la FDMESCYL.
El objetivo de homologar los senderos es facilitar la práctica del senderismo, preferentemente en el medio natural, proporcionando seguridad, calidad e información sobre la actividad que va a desarrollar, así como incentivar el conocimiento del entorno natural y de los elementos de la tradición rural de los espacios por donde se transita, buscando una práctica deportiva respetuosa cultural y ambiental.
La triple S
Los senderos homologados se basan en tres conceptos:
- Seguridad del senderista, como punto de partida ineludible de cualquier proyecto de senderos GR®, PR® y SL®.
- Sostenibilidad en la implantación de cualquier sendero GR®, PR® o SL® abarcando desde el propio diseño del mismo de bajo impacto, hasta los ineludibles programas de mantenimiento.
- Satisfacción del senderista, que se dirige a formular las propuestas de senderos desde los intereses y necesidades del usuario, y no del promotor o federación.