• El Parque de las Contiendas será de nuevo el escenario del Campeonato de España de clubes de marcha nórdica

  • La FEDME ha publicado el calendario de pruebas de marcha nórdica para el año que viene

 

Valladolid acogerá el Campeonato de España de clubes de marcha nórdica según el calendario que ha publicado la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) para el año próximo. El evento tendrá lugar el 10 de junio de 2018 en el Parque de las Contiendas.

Tanto el club Nordic Walking Valladolid, como la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, organizadores de este nuevo evento en el calendario, esperan una buena participación de deportistas teniendo en cuenta el éxito del Campeonato de Castilla y León que se celebró en junio de este año.

Reglamento

Respecto al nuevo Campeonato de España de clubes, según el reglamento, consiste en una competición exclusiva para equipos formados por miembros de clubes afiliados a la FEDME y con licencia FEDME del año en curso.

Los equipos serán masculino y femenino y estarán formados por un mínimo de cuatro y un máximo de ocho componentes cada uno. El sistema de puntuación será el siguiente: a cada uno de los componentes se les otorgarán puntos de acuerdo a la posición de entrada a meta conseguida por cada uno de ellos en la categoría absoluta masculina y absoluta femenina. Por ejemplo, el corredor que entra en meta en primera posición de la categoría masculina o femenina se le adjudica un punto, en segunda posición se le adjudica dos puntos, en tercera posición se le adjudica tres puntos y así, sucesivamente.

Del Campeonato de España de Clubes FEDME se obtendrá de la suma de puntos de los cuatro mejores corredores, por lo que el club campeón será el que menos puntos obtenga. En caso de empate, prevalecerá el equipo que tenga el corredor mejor clasificado.

Calendario

El resto del calendario de pruebas de la FEDME es:

Copa de España

  • 21 abril – Elburgo (Álava) – Copa de España
  • 5 mayo – Elx (Alicante) – Copa de España
  • 30 septiembre – Sevilla – Copa de España

Campeonato de España de Clubes

  • 10 junio – Valladolid – Campeonato de España Clubes

Campeonato de España Individual

  • 13 octubre – Cala Agulla (Mallorca) – Campeonato de España Individual

Pruebas de Ranking

  • 11 marzo – El Ronquillo (Sevilla) – Ranking FEDME
  • 8 abril – Santa Ana la Real (Huelva) – Ranking FEDME
  • 16 junio – Cardona (Barcelona) – Ranking FEDME
  • 15 septiembre – Vigo (Pontevedra) – Ranking FEDME
  • 3 noviembre – Alaró (Mallorca) – Ranking FEDME
  • 11 noviembre – Murcia – Ranking FEDME
  • 25 noviembre – Tres Cantos (Madrid) – Ranking FEDME

Qué es la marcha nórdica

La marcha nórdica consiste en andar con unos bastones especialmente diseñados para el desarrollo de esta actividad física, con el objetivo de optimizar el esfuerzo físico realizado en el movimiento biomecánico de nuestro cuerpo al andar. Esto se consigue gracias a la implicación del tren superior (brazos, hombros, espalda) que se suma a las piernas y cadera, aumentando la eficacia del desplazamiento y la velocidad y realizando más kilómetros a la hora que en condiciones normales y fatigándose menos.

Así, ofrece una manera sencilla, natural y muy eficaz de mejorar la propia condición física y tonificar la musculatura, independientemente de la edad, el género y la preparación física del practicante. Si se utiliza correctamente la técnica propuesta, el trabajo físico recae sobre la mayor parte de la musculatura corporal, sin cargar de forma excesiva las articulaciones, con todos los beneficios que representa para completar un buen entrenamiento. Esto nos presenta un amplio panorama de actividad física apta para todas las personas, desde la caminata terapéutica y el entrenamiento aeróbico hasta los ejercicios específicos para los atletas y la competición.