• La formación que se imparte tiene el objetivo de incidir en la importancia de la seguridad de los deportistas

  • La novedad es el curso de monitor voluntario de club con el que podrán organizar las actividades grupales típicas de clubes de montaña

 

La Escuela Castellana y Leonesa de Alta Montaña (ECLAM) de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) da comienzo a los cursos del calendario otoño-invierno con los que pretende profundizar en la seguridad de los deportistas.

El programa de formación se divide en cursos para deportistas, unos más técnicos destinados a trabajadores y la novedad este año consiste en el curso de monitor voluntario de club, con la especialidad de montañismo. “Es una apuesta fuerte porque con este curso los clubes pueden mandar a su gente más comprometida para que puedan organizar sus propias actividades y salidas con más conocimientos de planificación y seguridad”, explica Álberto Sánchez, director de la Escuela.

La titulación de monitor voluntario de club va dirigida a todas las personas que practican cualquiera de las especialidades de los deportes de montaña y que, teniendo experiencia y conocimientos, puedan transmitirlos dentro de sus clubes. Su función  se centrará en la organización de actividades grupales típicas a los clubes de montaña según su modalidad. Tiene el aval que concede la UIAA (Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo). Esta actividad se ejercerá de forma benévola y sin ánimo de lucro, y siempre en el seno del club, perteneciente a la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, en el que se está federado.

La FDMESCYL impartirá el bloque específico de monitor voluntario de montañismo, de manera online y presencial en Béjar los días 25 y 26 de noviembre, y 60 horas de prácticas. Las otras partes de las que consta el título de monitor voluntario se darán en noviembre, con unas pruebas de acceso el día 4 de noviembre en Villalfeide (León) y un bloque común de 30 horas (18 y 19 de noviembre en Valladolid).

 Cursos de seguridad

Entre los cursos más técnicos se encuentra la formación de operador de plataformas elevadoras móviles de personal (PEM) para personal de rocódromos. Es un curso homologado por CONFAES (Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos), que se impartirá los días 1 y 2 diciembre en Valladolid. Además, en enero y febrero se impartirá el curso avanzado de seguridad en actividades al aire libre, cuyo programa consta de gestión del riesgo, responsabilidad y seguridad jurídica y primeros auxilios en el medio natural.

Cursos para deportistas

Respecto a los cursos para deportistas, certificados por la Escuela Española de Alta Montaña, estos se pueden apuntar de forma individual a la formación ya planteada en el calendario de otoño-invierno (*). También existe la posibilidad de pedir “cursos a la carta”, en los que los clubes o grupos de deportistas solicitarán la formación específica que quieren en horario a convenir. “Los clubes pueden proponer su propia formación y nosotros asesorarles cuál es el curso más adecuado según el perfil y las actividades que suelen realizar, estamos abiertos a sus propuestas”.

Los deportistas federados pueden inscribirse a través de la página web (www.fclm.com) en los cursos del calendario de Fdmescyl (*) que se impartirán en el primer trimestre:

-Montañismo nivel I, días 28 y 29 de octubre, en León.

– Escalada nivel I, 14 y 15 de octubre, en Salamanca.

– Escalada nivel II, 21 y 22 de octubre, en Ávila.

– Orientación en montaña, 25 y 26 de noviembre, en Salamanca.

– Reequipamiento de vías de escalada, León.

– Curso básico de gestión del riesgo, 12 de noviembre, en Valladolid.