• Hasta el día 24 de septiembre Valladolid tiene un completo programa de actividades con salidas a la montaña, charlas de Nuria García Pachón y Memé Alba Oliva y Juanito Oiarzabal y una jornada de puertas abiertas en el rocódromo Álvaro Paredes

  • El club Montañeros Vallisoletanos y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla y León organizan esta actividad en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid

 

La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) y el club Montañeros Vallisoletanos han presentado esta mañana las actividades de la Semana de la Montaña que se celebra esta semana en Valladolid.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Bustos, se ha referido al programa de actividades destinado no sólo para “los muchos adeptos que practican estos deportes, sino también para acercarse a este mundo apasionante”. Igualmente, ha desmentido el error de que sea un deporte minoritario al ser la 5ª federación en Castilla y León y el club Montañeros Vallisoletanos cuenta con 350 socios. “El rocódromo Álvaro Paredes Izquierdo, gestionado por la Federación, tiene una buena afluencia de público jóven y forma parte del programa del Ayuntamiento de ocio saludable”, explicó.

Patricia Rubio, secretaria general de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), afirmó que esta actividad demuestra “la buena salud de los deportes de montaña” que lo confirman los 1.600 federados en Valladolid y los 25 clubes de montaña.  El sábado se celebrará una jornada de puertas abiertas en el rocódromo, con la que se pretende promocionar la escalada. “Tenemos también un programa llamado ‘Descubriendo la escalada’ por el que han pasado 1.200 escolares y la Escuela de Escalada con cursos”, dijo. También insistió en la necesidad de estar federado por seguridad y formación. “Como es un deporte tan libre todavía hay mucha gente que sale sola a la montaña sin experiencia, pero la formación es muy necesaria y sólo se imparte en clubes y en la propia Federación”.

El presidente del club Montañeros Vallisoletanos, Ramón Viloria, agradeció a la Federación la colaboración en la organización de esta Semana de la Montaña “que nos ha permitido mantener esta actividad con calidad suficiente para consolidarse”. Viloria desgranó las actividades que conforman este programa.

Programa de actividades

La semana de actividades comenzó el domingo 17 de septiembre con la marcha intersocial de senderismo y montañismo que, como explicó Viloria, lleva realizándose 43 años, desde el Puerto de las Señales a Tabayón de Mongayo y el pueblo de Tarna.

El martes 19 y el jueves 21 de septiembre será el turno de las conferencias y proyecciones en el centro cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid a las 20 horas. El martes las montañeras Nuria García Pachón, del Club Montañeros Vallisoletanos, y la palentina Memé Alba Oliva explicarán su ascensión a Cho Oyu el año pasado. El jueves será el montañero vasco Juanito Oiarzabal quien hablará de su segunda ascensión al Lhotse, dentro del reto 2x14x8000 con el que quiere alcanzar dos veces los 14 ochomiles y convertirse así en el primer montañero de la historia en conseguir este importante hito.

El sábado 23 de septiembre se celebrará una jornada de puertas abiertas en el rocódromo Álvaro Paredes de Valladolid. Los interesados que se acerquen al Parque de Las Norias de 10 a 14 horas podrán iniciarse en la escalada.

Por último, el domingo 24 se cerrará el programa de actividades con una salida de montañismo, ascendiendo al Pico Curavacas en Palencia.