Un grupo de 13 corredores de Castilla y León acude el domingo 21 de mayo al kilómetro vertical Arredondo de Cantabria
La prueba tiene un recorrido de 2,7 kilómetros, 1.010 metros de desnivel positivo y una pendiente media de 37%
Un nutrido grupo de corredores de la Selección de Castilla y León y del Centro de Tecnificación Deportiva de Carreras por Montaña de la FDMESCYL participará este domingo 21 de mayo en el kilómetro vertical Arredondo de Cantabria.
Así, acudirán Santiago Mezquita, Guillermo Ramos, Iván Bernardo (sub23), Victoria Santamaría y Nuria Domínguez; en cadetes, Javier Gurpegui, Mauro Candalija, María Galán, María Arranz y Pilar Pérez, y en junior, Juan Rodríguez, Alberto Mancebo y Héctor López Macho.
El seleccionador de Castilla y León, Quico Arribas, está satisfecho de llevar una expedición grande de 13 personas, aunque es consciente de las dificultades. “Va a haber mucho nivel entre los hombres, aunque contamos con un prometedor Guillermo Ramos que es su especialidad. Además, acude Nuria Domínguez, que ya ha subido al podio dos veces este año en snowrun y raquetas de nieve, y Santi Mezquita, actual líder de la Copa”.
Esta prueba, el Campeonato de España de Carreras Verticales – GP CÉBÉ-NUTRISPORT, forma parte del calendario de carreras de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Dará comienzo a las 9:30 de la mañana, y tiene un recorrido de 2,7 kilómetros, 1.010 m de desnivel positivo y una pendiente media de 37%, y se realiza mediante el sistema de cronoescalada.
La salida de los atletas se realizará frente al Ayuntamiento de Arredondo, de forma neutralizada durante 3,7 km, en grupos de 10 corredores, cada 2,30 minutos, hasta llegar a la alfombrilla de salida, situada en el cruce de carretera a Val de Asón, en donde se tomará el tiempo real de carrera desde ese punto hasta la meta, situada en el Pico El Mosquiteru, a 1.213 m de altura.
Arribas afirma que es un circuito muy técnico. “Es muy puro, muy vertical, con algún paso de trepada, pero es como subir una pared y será difícil. Además en Cantabria hay mucha tradición de kilómetros verticales, incluso va a acoger la Copa del Mundo”.