• La Escuela Española de Alta Montaña coordina la homogeneidad de los cursos formativos en sus homólogas autonómicas

 

  • Todos los cursos formativos de las federaciones autonómicos contarán con el denominado nivel ‘0’ de prevención y seguridad

     

El pasado día 4 de marzo tuvo lugar, en la sede del Consejo Superior de Deportes, en Madrid, el primero de los dos encuentros que tendrán lugar este 2017 entre la Escuela Española de Alta Montaña y los representantes de las Escuelas Autonómicas.

La cina nacional, que contó con el salmantino Alberto Sánchez, como delegado de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), abordó la necesidad de «homogeneizar» los cursos formativos en las comunidades.

Además, desde se acordó que todas las actividades formativas contará con el denominado nivel ‘0’, focalizado en la prevención y la seguridad, que constará de tres horas lectivas.

La reunión se inició a las 11:10 horas con la participación de representantes de las siguientes federaciones autonómicas: Emilio López-Higueras (FMM), Eduardo de Deus (FEMPA), José Ignacio Amat (FEMECV), Francisco Soler (FMRM), Alberto Sánchez (FDMESCYL) y David Pérez Araújo (FGM).

En la reunión, abordó el trabajo de consenso de unos currículums de mínimos para las formaciones federativas para deportistas, en todas las modalidades deportivas que forman parte de la FEDME. Estos documentos pretenden ser un instrumento de trabajo para todas las escuelas y departamentos de formación que realizan formación para deportistas.

Además, los delegados de las Escuelas volverán a reunirse previsiblemente a finales del año, «para evaluar y poner en común más aspectos», concluye Alberto Sánchez.

 


Galería de fotos