El sábado 4 y el domingo 5 de febrero se celebra el Campeonato de España de Esquí de Montaña Sprint y Cronoescalada en Cerler (Huesca)
El combinado autonómico, liderado por Oriol Barrera, viajará al pirineo aragonés con cinco deportistas
La selección de Castilla y León de esquí de montaña continúa con su intenso calendario invernal, y este sábado 4 y domingo 5 de febrero participará en el Campeonato de España de Sprint y Cronoescalada en Cerler, en el pirineo aragonés.
La cita oscense, integrada en el Trofeo Villa de Benasque, contará con los mejores esquiadores de la disciplina, incluidos los cinco integrantes del equipo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), que cuenta con el apoyo de Millet España.
El seleccionador y esquiador Oriol Barrera estrenará su condición de campeón autonómico de Cronoescalada en la prueba pirenaica, al igual que el palentino David Rueda, quien ejercerá de subcampeón. “Es una prueba totalmente distinta a la del pasado sábado en Alto Campo, hablamos de un subida vertical de casi tres kilómetros y medio y 800 metros de desnivel positivo”, refleja Barrera en relación a la dureza de la carrera.
La espectacular cronoescalada, organizada por el Club Montañeros de Aragón de Barbastro y que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), comenzará a las 9:00 horas, y cada cinco minutos saldrán las categorías inferiores y la prueba popular (9:20 horas).
Los objetivos del equipo de Fdmescyl estarán en colar a alguno de los integrantes de la selección entre los diez primeros clasificados. “Hay que ser conscientes de que es un Campeonato de España, y estarán los mejores esquiadores aragoneses, catalanes y andorranos”, defiende el seleccionador, quien él mismo es una de las apuestas para estar “lo más adelante posible”.
Sprint, prueba de habilidad
Los esquiadores castellanos y leoneses también debutarán en categoría nacional en la prueba de sprint, que se desarrollará el domingo, a partir de las 10:00 horas, en la estación de Cerler, en la zona del Ampriu, en el comienzo de la pista de Codornices.
“Es una prueba que requiere de habilidad, y a ver cómo nos desenvolvemos”, defiende el seleccionador, quien recuerda que esta modalidad deportiva apenas tiene desnivel y es “peculiar”. De hecho, los esquiadores salen con los esquíes puestos, trazan unas ‘Z’, se quitan los esquíes y realizan un tramo a pie. Posteriormente, se vuelven a poner los esquíes, ascienden unos metros y descienden por unas puertas ubicadas en la parte final del circuito.
Oriol Barrera y Patricia Pérez, primeros campeones de Castilla y León (fclm.com)