• Fdmescyl lanza la campaña de licencias 2017 con un mantenimiento de precios y un descenso en los carnés infantiles y juveniles

 

  • La Federación inicia el proceso de renovaciones y altas a partir del 15 de diciembre y anuncia novedades y ventajas para los federados en las próximas semanas

     

La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) ha presentado este jueves 1 de diciembre la campaña de renovaciones y altas de de la licencia de montaña para la temporada 2017.

Bajo el eslogan y hashtag #11000congelados, Fdmescyl lanza una campaña en la que destaca el mantenimiento de los precios de los carnés de federado, y que, incluso, los baja en el caso de las licencias infantiles. «Han sido varios meses de negociaciones con las compañías, y al final hemos apostado por la que más beneficiaba a nuestros federados. Estamos contentos por el esfuerzo y por el resultado», defiende el presidente de la Federación, Javier González Lázaro.

Los #11000congelados, en relación a los federados con los que contó Fdmescyl en el vigente año 2016, volverán a ser los destinatarios del principal servicio federativo, que incluye el seguro de la compañía Allianz -compañía que sustituye a Fiatc para la temporada 2017- así como otros servicios, como descuentos en actividades de montaña, el programa de ‘Amigo Montañero’ en establecimientos y servicios de dentro y fuera de Castilla y León, sorteos, concursos…

De esta manera Fdmescyl, que espera comenzar a federar a partir del 15 de diciembre -fecha orientativa que permite la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada)-, establece siete modalidades de licencia, incluida la categoría autonómica (AU). Este carné incluye casi todas las actividades de deportes de montaña, escalada y senderismo, con la peculiaridad de que solo cubre su práctica en Castilla y León. “Es una opción que le damos a los deportistas que se inician en este tipo de deportes, o a las personas que no salen de la Comunidad, pero que quieren realizar su actividad lo más seguras posibles y a un precio más económico”, explica González Lázaro.

Junto a esta modalidad, se presentan las ya clásicas que alternan límites geográficos con distintos deportes. La modalidad ‘A’ es la más sencilla, en ningún caso cubre actividades en alta montaña, pero es ideal para los deportistas que disfrutan del excursionismo, marchas, senderismo, marcha nórdica o campamentos. Está vigente en el territorio nacional, Portugal, Andorra, Marruecos y el Pirineo francés.

 

Resto de modalidades

La modalidad ‘B’, también está vigente en los mismos lugares que la ‘A’, pero incluye más deportes, como actividades en rocódromo , alpinismo, montaña y alta montaña, escalada , barrancos, carreras por montaña, espeleología , raquetas de nieve, esquí de montaña o vías ferratas.

La versión ‘C’ incrementa el número de deportes (Telemark, canicross y splitboard) y su ámbito de actuación, ya que está vigente en toda Europa. La modalidad ‘D’ amplía sus límites geográficos y es de carácter mundial, con la excepción de expediciones polares y montañas de más de 7.000 metros, mientras que la ‘E’ es mundial sin excepciones.

Además, y como ya se ha patentado en las dos últimas temporadas, Fdmescyl vuelve a apostar por una licencia de otoño para los tres últimos meses de 2017, y las modalidades A, B, C y el carné de otoño tienen distintos suplementos que se pueden incorporar para completar la licencia.

La Federación también informa que en las próximas semanas anunciará más novedades y ventajas para los federados con respecto a la licencia de 2017.

 

Modalidades y precios de la Licencia 2017

 

 


Galería de fotos