• Una hidroestufa de pellets dota de calefacción central y agua caliente al recinto de los Picos de Europa

 

  • Fdmescyl promueve la preinstalación de una turbina para que la nueva dotación esté lista en otoño

 

Primer premio del I Concurso de Fotografía #FotoCYL, Castilla y León en imágenes. /FDMESCYLSituado a 2.065 metros de altura, en un lugar escarpado y de difícil acceso, el Refugio Diego de Mella, en Collado Jermoso, ocupa un puesto de honor en el montañismo leonés, con gran reconocimiento a nivel autonómico y nacional. Para muchos se trata de un rincón único, enclavado en el corazón de los Picos de Europa, cuya historia comienza en 1.930 cuando su promotor Diego Mella planteó su construcción.

Un emblema para todo amante de la montaña, como José Antonio García y Enrique González que, movidos por su pasión, han convertido al recinto cantrábrico en el primer refugio de corte alpino de la provincia de León, con la instalación de una hidroestufa de pellets que permite, de forma sostenible, calentar el circuito de radiadores distribuidos por todo el refugio.

Fue el pasado sábado, coincidiendo con el porteo de alimentos en helicóptero, cuando se trasladó hasta el refugio la caldera de biomasa así como el material necesario para su instalación en una jornada a la que se sumaron numerosos federados de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl).

Un proyecto que surgió de Pellets Torío-León y a la que se sumó estufas Ferlux y Biovegamasa y que según reconocen sus promotores, ha supuesto un gran esfuerzo así como un importante desembolso económico pero que supone un “punto y aparte” en este refugio que ya cuenta con calefacción central y agua caliente. “Se trata de energía completamente limpia”.

Será en los próximos meses, previsiblemente en septiembre, cuando se culmine este proyecto con la instalación de una microturbina, que tendrá un coste de 4.300 euros que asumirá en su totalidad Fdmescyl y que permitirá proporcionar energía eléctrica para cubrir todas las necesidades de este enclave.

“Solo podemos agradecer la ayuda y la idea de Pellets Torío-León y Ferlux y Biovegamasa, que nos ha ilusionado, de ahí la colaboración y financiación para la instalación de la nueva dotación”, agregan desde la Federación.

 

Noticia extraída de Leonoticias.com

 


Galería de fotos

 

#FotoCyL premia la escalada en León (fclm.com)