Los interesados deberán acreditar su nivel y solicitar el carné de escalador para la nueva instalación salmantina
El panel escalable tiene una superficie de 77 metros cuadrados y está dividido en dos granes sectores: boulder y rocódromo
Salamanca cuenta desde esta semana con una nueva instalación deportiva vinculada a los deportes de montaña. El Polideportivo Lazarillo de Tormes, en la capital salmantina, dispone de un rocódromo para practicar la escalada y que responde “a una necesidad latente en la ciudad”, a juicio del concejal de Deportes del Ayuntamiento charro, Enrique Sánchez-Guijo.
El nuevo espacio deportivo será de uso gratuito para los federados de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), en una apuesta por promover esta modalidad entre los salmantinos. “Es una oportunidad para todos y tenemos que agradecer el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento y la Junta”, defiende Alberto Sánchez, delegado de Fdmescyl en Salamanca.
Para hacer uso de este espacio los federados deberán estar autorizados con un carné creado al efecto. La solicitud para este carné puede recogerse en el propio pabellón municipal, en la sección municipal de Deportes, situada en el polideportivo de La Alamedilla, y en la web del Ayuntamiento charro.
La Delegación de Fdmescyl en Salamanca realizará controles periódicos de nivel a los interesados, y el primero se llevará a cabo el lunes 18 de abril.
Características del rocódromo
El panel escalable tiene una superficie de 77 metros cuadrados y está dividido en dos granes sectores: bulder y rocódromo. El primero cuenta con una superficie de 21 metros con una zona de entrenamiento de iniciación con una pared de 3,5 metros de largo y 3 metros de altura vertical, y otra zona de perfeccionamiento con desplome, de iguales dimensiones que la de entrenamiento.
En el caso del rocódromo, de 21 metros cuadrados de superficie, cuenta con una zona de iniciación, de 4,5 metros de largo y 3 metros de altura, y otra con desplome de 2 metros de largo y 8 metros de altura.
En su base consta de una superficie con colchonetas quitamiedos en la zona de caída, para la completar seguridad de los usuarios. Cabe señalar que el rocódromo está situado en la zona de graderío por lo que pueden utilizarse simultáneamente la zona de escalada y la pista deportiva.
Con motivo de la apertura al público del rocódromo el Ayuntamiento organizó el pasado miércoles una jornada divulgativa en la que estuvieron presentes técnicos de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León y Bomberos de Salamanca para realizar exhibiciones, tanto de rescates en altura, como de escalada.
Normativa Rocódromo Lazarillo de Tormes (Ayuntamiento de Salamanca)
Isabel Villán y Miguel Hernando reinan en Burgos (fclm.com)