• El bejarano, baja por lesión, en el Campeonato de España de Ultradistancia, que se disputa este sábado 2 de abril en la provincia barcelonesa

 

  • El burgalés Álvaro Rodríguez y la palentina Nuria Domínguez lideran a una selección Sport HG formada por cinco deportistas y dos técnicos

     

La selección de Castilla y León Sport HG estará presente este fin de semana en el Campeonato de España de Ultradistancia, que se celebra en la sierra de Montseny en Barcelona. El equipo castellano y leonés, que partía como uno de los favoritos, tras los dos títulos cosechados en las dos últimas ediciones, partirá con unos objetivos “menos ambiciosos” tras confirmarse la baja de Miguel Ángel Heras en el conjunto de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl).

El bejarano, campeón de España de ultra en 2014 y 2015, no estará en la salida de Viladrau (Vallès Oriental), al no poder superar los problemas físicos que le han apartado de otras citas importantes en este inicio de temporada, como Transgrancanaria o Tres Valles.

“Es una baja muy sensible, es obvio, pero nosotros tenemos que mantener el plan inicial y competir como lo hemos hecho siempre”, explican los dos seleccionadores del combinado autonómico, Toño Vinagrero y Quico Arribas.

Sin la participación también del segoviano David López Castán –tercero en la pasada edición en el Gran Trail Peñalara-, Castilla y León estará formada en su modalidad masculina por el burgalés Álvaro Rodríguez, especialista en largas distancia y acostumbrado a subirse al podio, no obstante en 2015 fue cuarto en Peñalara.

Al corredor del equipo Sport HG se sumarán el mirandés Felipe Artigue, quien trabaja para alcanzar la forma y quien acostumbra a “sorprender”, pese a que en 2015 tuvo que abandonar en tierras madrileñas.

El tercer componente del equipo masculino es el palentino Carmelo Revilla. El aguilarense debuta en una prueba importante de larga distancia, con la única presión de “realizar un buen papel”, en una carrera de 80 kilómetros y 4.585 metros de desnivel positivo.

 

Nuria Domínguez, apuesta segura

En la modalidad femenina, la palentina Nuria Domínguez es una de las favoritas en la prueba catalana. Domínguez Azpeleta se impuso en 2015 en la carrera de la Sierra de Montseny e inicio el camino en la provincia barcelonesa hacia su título en la primera edición de la Copa de España de Carreras por Montaña Ultra Gran Premio Four Factors.

La palentina, internacional con la selección española, se ha convertido en una de las referentes en carreras de larga distancia, y será uno de los dorsales a tener en cuenta, así como el de la andaluza Gemma Arenas o Mercedes Pila.

A la Nuria se sumará en el equipo de Fdmescyl, la mirandesa Beatriz Delgado, quien también se quiere especializar en pruebas de larga distancia, y tiene una buena oportunidad de seguir sumando kilómetros en la sierra catalana.

A diferencia de la edición anterior, la salida se realizará ya de día, el sábado a partir de las 7:00 horas desde Viladrau. El recorrido pasará de los 88 a los 80 kilómetros con un desnivel positivo de 4.585 metros, eliminando tramos de pista y añadiendo más senderos.

El hecho de que comience en Viladrau hará que la mayor parte del desnivel positivo se realice durante la primera mitad, con los ascensos a Coll Pregon (1.532 metros), Coll de les Agudes (1.647 metros), Coll de Sesbasses (1.648 metros) y el Sui (1.318 metros) como puntos más álgidos.

La segunda parte será más corredora y favorecerá a los especialistas más rápidos, con el paso por Coll Formic (1.144 metros), el Brull y la ermita de la Mare de Déu de l’Erola, informa Ultres Catalunya.

 


Galería de fotos

 

La selección de Castilla y León domina el Campeonato de España (fclm.com)