El CM Pradoluengo presenta el XV Día Nacional de Senderista y I Día del Senderista de Castilla y León en Burgos “como actividad dinamizadora”
La iniciativa, coorganizada con Fdmescyl y Fedme, abre inscripciones para una cita que se celebrará del 30 de abril al 2 de mayo de 2016
El Club Montañeros de Pradoluengo presentó el pasado lunes el XV Día Nacional del Senderista y I Día del Senderista de Castilla y León. La actividad, que se celebrará del 30 de abril al 2 de mayo de 2016 en Pradoluengo, en la Sierra de la Demanda, se convertirá en una de las grandes citas del año de los deportes de montaña en Castilla y León.
El presidente de la entidad burgalesa, Javier Fernández, ejerció de representante de la organización en la Diputación de Burgos, y aprovechó la presentación para explicar que se trata de “una actividad dinamizadora de la comarca” y que pretende reunir a seiscientos senderistas en Pradoluengo.
La presentación tuvo lugar con motivo de la apertura de las inscripciones para el evento, que se pueden realizar en el siguiente enlace.
Javier Fernández, acompañado del alcalde de Pradoluengo, Antonio Arauzo, también incidió en un programa que apostará por rutas accesibles, “en las que pueden participar discapacitados físicos y visuales”, y recorridos culturales, como la Senda de Los Batanes o la Ruta de Indianos. Además, están programadas proyecciones audiovisuales, mesas redondas y actuaciones musicales.
Los representantes locales estuvieron apoyados en la puesta de largo del Día Nacional del Senderista por Ángel Carretón, presidente del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, quien felicitó al Club de Montañeros de Pradoluengo por la iniciativa y deseó “mucho éxito” a la actividad, ya que servirá para “promocionar Burgos y su provincia”.
El XV Día Nacional del Senderista y el I Día del Senderista de Castilla y León cuenta con la coorganización de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), y su puesta de largo se llevó a cabo el pasado mes de noviembre en la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur), en la que el presidente de Fdmescyl, Javier González, destacó el papel del senderismo como potenciador de estructuras para las zonas rurales. «En países como Alemania, el crecimiento de esta práctica ha sido muy importante y es uno de los ejemplos a seguir como dinamizador rural y potenciador de infraestructuras», aseveró.
PROYECCIÓN EUROPEA, EURORANDO 2016
En esta edición, el Día Nacional del Senderista, y por consiguiente, el I Día del Senderista de Castilla y León, formarán parte del acto central “Eurorando 2016. España”, programa auspiciado por la European Ramblres Association. Eurorando 2016 es un proyecto promocionado por la ERA, que se desarrolla de octubre de 2015 a septiembre de 2016, y que da cabida a toda la actividad organizada por clubes y entidades afiliados.
En la edición, se pide a los senderistas de Europa que lleven a cabo sus recorridos poniendo en valor la energía. Desde visitar los restos del patrimonio histórico vinculado a la generación y uso de la energía de la época preindustrial hasta instalaciones de energía sostenible. En este sentido, el primer edil de Pradoluengo destacó la evolución de la industria textil en su municipio y la evolución de esta, con su huella histórica, como marco incluido dentro del programa europeo.
Inscripciones Día del Senderista (fclm.com)
El senderismo, protagonista en Castilla y León en 2016 (fclm.com)
Pradoluengo acogerá el XV Día Nacional del Senderista (fclm.com)
La Ruta de los Sentidos, la joya más reciente (fclm.com)