• La inclusión de la escalada deportiva como modalidad olímpica para Tokio 2020 y el dominio castellano y leonés en el Nacional de Ultradistancia con Miguel Heras a la cabeza marcan el segundo semestre

 

  • Fdmescyl recauda más de 2.000 euros para Nepal, al tiempo que se presenta el Día Nacional del Senderista y el I Día del Senderista de Castilla y León, que se celebrará en 2016 en Pradoluengo (Burgos)

     

El segundo semestre del año en la montaña castellano y leonesa estuvo marcado por las buenas noticias nacionales e internacionales en clave autonómica. La escalada y las carreras por montaña protagonizaron las buenas nuevas, con la inclusión de la escalada deportiva como modalidad olímpica para los Juegos de Tokio de 2020.

Además, Fdmescyl se sacó la espina del Campeonato de España de Carreras por Montaña en Línea de Málaga con el título de Miguel Heras en la modalidad ultra en el GTP Peñalara, con el tercer puesto de David López Castán y el cuarto de Álvaro Rodríguez.

A las modalidades competitivas, también se sumaron las buenas noticias para el senderismo, ya que la Comunidad acogerá el Día Nacional del Senderista del 30 de abril al 2 de mayo de 2016 en Pradoluengo (Burgos).

 

Julio

Miguel Heras acaparó todo los flashes en los primeros días de julio. El corredor bejarano se desquitó de un inicio de temporada marcado por las lesiones y revalidó el título de campeón de España Ultra en el Gran Trail Peñalara. El deportista de Fdmescyl fue el mejor durante toda una carrera dominada por los castellanos y leoneses, con el segoviano David López Castán, tercero; y Álvaro Rodríguez, cuarto.

También en julio, la palentina Nuria Domínguez fue cuarta en el Europeo en Los Alpes y el leonés Pablo Villa, octavo. Fue un mes muy corredor, y en el ámbito autonómico, el CM La Escalerilla, de Barruelo, y el CD Ojanco, de Valladolid, se convirtieron en los primeros campeones regionales de carreras por montaña.

En lo relativo a la escalada, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 incluyó la modalidad deportiva en su programa y será en 2016 cuando la Asamblea General del COI la ratifique para convertir a este deporte en olímpico.

 

Agosto

El calendario estival de Fdmescyl siguió muy marcado por las distintas citas de la Copa Sport HG de Carreras por Montaña. En la provincia leonesa, Victoria Santamaría y José Javier Gómez se proclamaron campeones de la Copa en su modalidad vertical en Villalfeide; mientras que Patricia Muñoz y Pablo Villa hicieron lo propio en el Campeonato de Castilla y León en el Pico Polvoreda.

En los Picos de Europa, en el valle de Valdeón, el triunfo fue para la palentina Nuria Domínguez y el bejarano Alfredo Gil, ambos corredores de la selección autonómica. La cita leonesa volvió a ser una de las más destacadas del calendario de carreras por montaña.

 

Septiembre

En la Montaña Palentina, y en uno de sus epicentros, el Pico Curavacas, se llevó a cabo una de las actividades más llamativas del año. Fdmescyl recolocó una placa para recordar a aquella histórica cordada de ‘Los faquires’, grupo de montañeros palentinos que se aventuró en 1957 a realizar la primera invernal de la vía Diagonal en la pared noreste del Curavacas. Los montañeros palentinos Luis Ángel Puertas, Paulino de la Torre y Jesús Redondo perdieron la vida en el intento el 16 de abril de ese año.

De altas cumbres también es Carlos Soria, y el ‘ochomilista’ abulense fue el padrino de lujo de la Semana de la Montaña de Valladolid y de la Semana Leonesa del Montañismo. Precisamente, esta última también tuvo de protagonista a Anselmo Vidal ‘Avigamo’, quien proyectó por última vez su ‘Compañeros, la cara B’, documental y homenaje a los guardias civiles que perdieron la vida en un rescate en Maraña en 2014. La Semana Leonesa cerró un film que ha sido visto por más de 3.000 personas en la Comunidad.

La Copa Sport HG de Carreras por Montaña cerró el telón con el triunfo del salmantino Álvaro García –quien reedito su victoria de 2013- y de la vallisoletana Patricia Muñoz, quien confirmó su irrupción en este deporte.

 

Octubre

La buena noticia llegó en octubre. Fdmescyl, junto a Montañeros Vallisoletanos, consiguió más de 2.000 euros para el pueblo nepalí. Las distintas actividades programadas por ambos dieron sus frutos para ayudar al país de las montañas. El paraescalador palentino Juan Pipo lideró a la selección autonómica en el Campeonato de España celebrado en Barcelona. Pipo fue capaz de colarse en las finales y lograr una meritoria medalla de plata.

En este mes, la Federación mostró su preocupación por la posible privatización del Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de Castilla y León, una situación que aún colea en la actualidad.

 

Noviembre

La presentación del Día Nacional de Senderista y I Día del Senderista de Castilla y León acaparó todos los flashes de la montaña. En el marco de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR), Fdmescyl, junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, el CM Pradoluengo, el Ayuntamiento de la localidad burgalesa, y la Junta de Castilla y León, acercó los primeros detalles de una actividad que se desarrollará en la Sierra de la Demanda, del 30 de abril al 2 de mayo de 2016.

La Federación también estuvo presente en las Jornadas Estatales de Senderismo, en el que se abordaron los problemas de convivencia entre las actividades cinegéticas y las actividades deportivas en espacios naturales.

 

Diciembre

La presentación de la licencia 2016, con el cambio de compañía aseguradora, acaparó gran parte de la atención, en un mes marcado por la renovación de los seguros para el inicio de la nueva temporada.

La presentación de la XI Copa Sport HG de Castilla y León de Carreras por Montaña, con la novedad de la primera edición del campeonato autonómico ultra, que se celebrará en la Montaña Palentina del 24 al 26 de septiembre, se convirtió en uno de los momentos más esperados, con la inclusión también de pruebas como la Subida al Pico Zapatero (Ávila), Tres Valles (Salamanca) y la Subida a Cueva Valiente, en El Espinar.

El Día Internacional de las Montañas se celebró en la Comunidad el 13 de diciembre con una ruta en el Alto Bernesga, en León.

 


Galería de fotos

 2015, la montaña en Castilla y León (primera parte)