Fdmescyl apuesta por la aseguradora FIATC y lanza la campaña de renovaciones y altas para la nueva temporada de montaña
Los clubes y particulares pueden iniciar la tramitación de su tarjeta a partir del 17 de diciembre, en una campaña en la que la Federación reforzará su horario para atender todas las demandas
La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) ha llegado a un acuerdo con la compañía aseguradora FIATC para la temporada 2016. Después de varias semanas de negociaciones, la campaña de federados comenzará el 17 de diciembre, fecha desde la que se podrán iniciar los trámites para renovar o dar de alta a nuevos socios en la Federación a través de la plataforma online dispuesta, a partir de las 20:00 horas.
Sin cláusula de territorialidad, por lo que todos los interesados podrán formar parte de la familia montañera de Castilla y León, sea cual sea su origen, los interesados -bien a título particular, o bien a través de un club- podrán darse de alta en Fdmescyl para contar con su licencia 2016, en la modalidad que sea de su interés.
La Federación vuelve a confiar en FIATC, después de trabajar junto a esta aseguradora de 2005 a 2012, y después de ver el trabajo de esta empresa en otras federaciones de montaña como la aragonesa.
De esta manera Fdmescyl establece siete modalidades de licencia, incluida la categoría autonómica (AU). Este carné incluye casi todas las actividades de deportes de montaña, escalada y senderismo, con la peculiaridad de que solo cubre su práctica en Castilla y León. “Es una opción que le damos a los deportistas que se inician en este tipo de deportes, o a las personas que no salen de la Comunidad, pero que quieren realizar su actividad lo más seguras posibles y a un precio más económico”, explica el presidente de Fdmescyl, Javier González.
Junto a la nueva modalidad federativa, se presentan las ya clásicas que alternan límites geográficos con distintos deportes. La modalidad ‘A’ es la más sencilla, en ningún caso cubre actividades en alta montaña, pero es ideal para los deportistas que disfrutan del excursionismo, marchas, senderismo, marcha nórdica o campamentos. Está vigente en el territorio nacional, Portugal, Andorra, Marruecos y el Pirineo francés.
Resto de modalidades
La modalidad ‘B’, también está vigente en los mismos lugares que la ‘A’, pero incluye más deportes, como actividades en rocódromo , alpinismo, montaña y alta montaña, escalada , barrancos, carreras por montaña , espeleología , raquetas de nieve, esquí de montaña o vías ferratas. La versión ‘C’ incrementa el número de deportes (snow de montaña, Telemark, canicross y splitboard) y su ámbito de actuación, ya que está vigente en toda Europa. La modalidad ‘D’ amplía sus límites geográficos y es de carácter mundial, con la excepción de expediciones polares y montañas de más de 7.000 metros, mientras que la ‘E’ es mundial sin excepciones.
Además, y como ya se ha puesto en marcha en esta temporada que termina, Fdmescyl vuelve a apostar por una licencia de otoño para los tres últimos meses de 2016, y las modalidades A, B, C y el carné de otoño tienen distintos suplementos que se pueden incorporar para completar la licencia.
Complemento en viajes al extranjero
La cobertura de Fdmescyl para los federados que quieran practicar su deporte favorito en el extranjero incluye una cobertura opcional para asistencias que no tengan que ver con la práctica deportiva. De esta manera, y previa contratación, se asistirá a enfermedades o contingencias médicas que por su urgencia extrema o vital así lo requieran. Quedará igualmente incluida la garantía de repatriación.
Además, para agilizar la tramitación del alta y la renovación de las licencias, Fdmescyl pone a a disposición de los interesados la posibilidad de realizar los pagos con tarjeta de crédito.
Tabla de modalidades y precios (fclm.com)
Reglamento tramitación de licencias (fclm.com)
Plataforma de tramitación de licencias (fclm.com)
Comunicado: Licencias 2016 (fclm.com)