• Las federaciones de montaña autonómica y española, junto al Club de Montañeros de Pradoluengo, presentan en Intur el Día Nacional del Senderista y el I Día del Senderista de Castilla y León

 

  • La actividad se celebrará en la Sierra de la Demanda (Burgos), del 30 de abril al 2 de mayo del próximo año

     

El XV Día Nacional del Senderista y el I Día del Senderista de Castilla y León se celebrarán en Pradoluengo (Burgos), del 30 de abril al 2 de mayo de 2016. La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), junto al Club de Montañeros de Pradoluengo, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) y la Junta de Castilla y León, presentaron este viernes la actividad en la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur) en Valladolid.

«El senderismo es una actividad no competitiva, pero mayoritariamente practicada en nuestra comunidad y en el resto de España, y es una gran noticia que el Día Nacional del Senderista se celebre en Castilla y León en 2016», indicó el director general de Deportes de la Junta, Alfonso Lahuerta, quien ejerció de padrino de un acto avalado por el área de Turismo y el de Deportes en la Comunidad.

«Es la segunda vez en quince años que esta iniciativa se desarrolla en Castilla y León, en esta ocasión sirve para bautizar el inicio de la propia actividad a nivel autonómico», incidió Lahuerta en relación a la celebración del Día Nacional del Senderista en Prioro (León), en 2005.

El acto, que también contó con la presencia del presidente de Fdmescyl, Javier González Lázaro; el delegado de Senderismo de la Fedme, Antonio Turmo; el alcalde de Pradoluengo, Antonio Arauzo; y el presidente del CM Pradoluengo, Javier Fernádez, sirvió para dar a conocer la Sierra de la Demanda, un lugar «que no deja indiferente a los visitantes», comentó el regidor del Pradoluengo, quien animó a los senderistas a participar en la propuesta y llegar a los 600 participantes que se ha marcado la organización.

 

PROYECCIÓN EUROPEA, EURORANDO 2016

En esta edición, el Día Nacional del Senderista, y por consiguiente, el I Día del Senderista de Castilla y León, formarán parte del acto central “Eurorando 2016. España”, programa auspiciado por la European Ramblres Association. Eurorando 2016 es un proyecto promocionado por la ERA, que se desarrolla de octubre de 2015 a septiembre de 2016, y que da cabida a toda la actividad organizada por clubes y entidades afiliados.

En la edición, se pide a los senderistas de Europa que lleven a cabo sus recorridos poniendo en valor la energía. Desde visitar los restos del patrimonio histórico vinculado a la generación y uso de la energía de la época preindustrial hasta instalaciones de energía sostenible. En este sentido, el primer edil de Pradoluengo destacó la evolución de la industria textil en su municipio y la evolución de esta, con su huella histórica, como marco incluido dentro del programa europeo.

Precisamente, el presidente de Fdmescyl también aludió a valores continentales para resumir el fenómeno del senderismo en Castilla y León y el resto del territorio nacional. «En países como Alemania, el crecimiento de esta práctica ha sido muy importante y es uno de los ejemplos a seguir como dinamizador rural y potenciador de infraestructuras», aseveró en relación al modelo a seguir a largo plazo, al tiempo que se congratuló por la primera edición del Día del Senderista de Castilla y León.

Por su parte, el presidente del CM Pradoluengo, Javier Fernández, admitió que el programa no está cerrado aún, pero que «contará con rutas y alternativas para todos los niveles». «Los más exigentes podrán subir al Pico San Millán, techo de la provincia de Burgos, pero también habrá actividades para todos los públicos», afirmó antes de agradecer el apoyo federativo y de asegurar que el Día del Senderista «es una oportunidad de oro para Pradoluengo».

 


Galería de fotos

 

A Intur con Fdmescyl (fclm.com)

Más de medio millar de personas visitan el stand de Fdmescyl en Intur (fclm.com)