El encuentro de la Fedme en Cazorla (Jaén) contará con la presencia de Fdmescyl, que abordará la accesibilidad de diferentes rutas para las personas con discapacidad
La irrupción del Nordic Walking con disciplina federada en montaña, con su actual implantación y su tipología, también se analizará en los talleres de trabajo
A partir de este viernes, Cazorla, en Jaén, acoge las XXIII Jornadas Estatales de Senderismo. El evento, organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) y la Federación Andaluza de Montañismo (Fedamon), contará con los mejores especialistas de este sector a nivel nacional y servirá para abordar temas de actualidad relacionados con una práctica con millones de practicantes en España.
Uno de los puntos fuertes estará en el taller de trabajo sobre el senderismo y la caza, que se celebrará en la jornada del sábado (de 9:00 a 11:00 horas). En esta reunión, moderada por José María Nasarre, experto en el área, se tratará la caracterización legal de la interacción en el medio natural de la actividad cinegética y el senderismo. Se esbozará una posible evolución de la convivencia de ambos sectores además de analizar la jurisprudencia al respecto.
La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) también estará presente en las jornadas, y el presidente de la Federación, Javier González Lázaro, moderará el taller de trabajo sobre senderismo y movilidad adaptada, en el que se tratará de ver la realidad de los deportes de montaña y las personas con discapacidad. En este sentido, Fdmescyl y varios clubes de la Comunidad trabajan desde hace más de dos años en distintas prácticas adaptadas para personas con movilidad reducida, discapacidad intelectual, física o parálisis cerebral.
El taller se llevará a cabo este domingo desde las 11:30 horas y contará con diversos expertos con experiencia en las prácticas de montaña con personas con discapacidad.
Senderismo y marcha nórdica
Las XXIII Jornadas Estatales de Senderismo también incluyen en su programa la irrupción de la marcha nórdica y su relación con el senderismo. El domingo, desde las 9:00 horas, se tratará de dar a conocer la situación, las cuatro metodologías del nordic walking, así como los dos grandes grupos de acción en los que se divide hoy este tipo de marcha.
El encuentro se clausurará el lunes 2 de noviembre después de tres intensas jornadas en las que se abordarán los temas más importantes que atañen al senderismo.
Pradoluengo acogerá el XV Día del Senderista en 2016 (fclm.com)